jueves, 8 de agosto de 2013

LA VIRGEN DEL CARMEN EN MÁLAGA




Nuestros buenos amigos de la LIGA NAVAL DE MÁLAGA, nos envían estas magnificas fotografías de las celebraciones con motivo de nuestra Patrona la Virgen del Carmen. Es de destacar que la venerada imagen, recibió como ofrenda la Laureada de San Fernando, que fue entregada por la familia de su Presidente José Antonio Soto Segura, y que en su momento había sido impuesta a uno de sus miembros. Se significa que en algunas fotos la luce la Virgen mientras que en otras es el niño el portador de la condecoración.

Las imágenes corresponden a los siguientes actos, perfectamente diferenciados:

1.- PROCESION DE LOS BUCEADORES Y SUBMARINISTAS.

Esta es una Virgen pequeñita que tiene su origen no muy lejano en la grave enfermedad, que padeció un consocio, que sale en las fotos portando el trono, de la cual afortunadamente sanó.

Como quiera que le gustaba el buceo y lo practicaba con varios amigos, le prometió a la Virgen del Carmen que si curaba, mandaría hacer una imagen y harían un pequeño altar bajo el agua donde la depositarían, visitarían y el día del Carmen la sacarían para procesionarla (en un tramo pequeñito pero entrañable), se celebraría una misa en su honor y por la tarde la llevarían en una lancha al encuentro del remolcador que portaría a la Autentica Virgen del Carmen Coronada.

Como se puede comprobar en las fotos esta Virgen es muy pequeñita y es la segunda que se hace ya que la primera era de piedra y las mareas la estaban estropeando, por lo que decidieron hacer una de metal y la original está hoy expuesta en la Comandancia Militar de Málaga

2.- PROCESION  PUEBLO MARINERO

En la costa de Málaga existen casi tantas procesiones como pueblos a orillas del mar. Cada uno quiere tener su procesión dentro de su idiosincrasia, costumbres y folclore.

Reproducimos aquí la de la Carihuela que pertenece a Torremolinos donde se observa  un poco de todo el  ritual de esa tarde.

 El día del Carmen salen todas las hermandades menos Málaga capital, y la de los submarinistas, que lo hace siempre el Domingo siguiente al día en que se celebra la Misa de gala en honor de la Virgen en su Santuario.

Por eso el Día del Carmen tenemos asistimos a la mencionada Misa, a la copa que ofrece la Armada y por la tarde a la Carihuela.


3.- ACTOS NOVENA A LA VIRGEN

Días antes del Carmen se celebra una novena, dentro de la cual tenemos asignado junto al Circulo Marítimo (Capitanes, pilotos y otros de la marina mercante) un día para asistir como invitados a la misa, aprovechándose tal efeméride para hacer entrega a la Hermandad de un recuerdo de dicho acto.

A continuación nos trasladamos en amistad y armonía a un restaurante cercano para confraternizar tomándonos unos vinos y unos “pescaitos”.!

4.- PROCESION DE LA VIRGEN  POR TIERRA Y MAR

Como te dije antes, esta procesión se celebra no el día del Carmen sino el Domingo siguiente.

Por la mañana a las 8 h. procesión desde su Iglesia a la Catedral; Consiguiente misa concelebrada con toda la formalidad de estos actos y al finalizar, continúa la procesión hasta el Puerto donde adosado al edificio de la Autoridad Portuaria la depositan para que toda las personas que quieran pasen a visitarla, hasta aproximadamente las l8.00 hora  en que es trasladada al remolcador que saldrá escoltado por todos los barcos que quieran sumarse, hasta la bahía donde tendrá lugar el encuentro con la Virgen de los buzos. Este momento es muy emocionante porque suena el Himno Nacional y a continuación la Salve Marinera a la vez que todo el que este cubierto se pondrá firme y en posición de saludo. Una vez terminado este momento el Comandante Marítimo por una parte y el Hermano Mayor de los buceadores arrojan al mar sendas coronas de flores en memoria de los difuntos de todas las marinas, retirándose ambos barcos con sus escoltas a su lugar de procedencia.

Una vez llegados al muelle, se organiza la procesión para llevar de nuevo a la Virgen a su santuario y FIN DE TODAS LAS PARTES.

Espero que estos breves resúmenes que os he descrito, hayan servido para documentarte un poco sobre nuestras tradiciones.

José Antonio Soto Segura
Presidente LIGA NAVAL DE MÁLAGA.

jueves, 1 de agosto de 2013

CICOP ACEPTA LA CANDIDATURA "SUBMARINO PERAL".

La fundación CICOP, CENTRO INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO, ha aceptado la Candidatura para la propuesta de "Rehabilitación del Submarino Peral", coordinada por la Armada Española.
Todas las personas o entidades interesadas, pueden aportar sus adhesiones pertinentes con fecha límite 18 de octubre de 2013. Estas adhesiones pueden enviarse por correo postal o e-mail a la dirección, Fundación Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, Casa de los Capitanes, c/Obispo Rey Redondo, 5, 38201 La Laguna o bien a  infocicop@telefonica.net.


domingo, 28 de julio de 2013

REVISTA LAGO Y MONTAÑA DE LA LIGA DE CASTILLA LA MANCHA

NUESTROS CONSOCIOS Y AMIGOS DE LA LIGA NAVAL DE CASTILLA LA MANCHA, NOS OFRECEN SU ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA LAGO Y MONTAÑA, ORGANO DE DIFUSIÓN DE SUS ACTIVIDADES NÁUTICAS. EL CONTENIDO DE LAS MISMAS, SE ENCUENTRA EN LA SEGUNDA PARTE DE LA PUBLICACIÓN PÁGINAS 71 A 130.EN ELLAS SE INFORMA SOBRE LA COLABORACIÓN Y PRESENCIA DE NUESTRA LIGA NAVAL CANARIA EN DICHOS EVENTOS. ESPERAMOS SEA DE VUESTRO INTERÉS.

martes, 23 de julio de 2013

PROCESIÓN MARINERA EN LA COSTA DE ALTOMIRA


 NUESTROS CONSOCIOS DE LA LIGA NAVAL DE CASTILLA LA MANCHA, HAN CELEBRADO SU PROCESIÓN MARINERA DEL LAGO DE BOLARQUE, A LA QUE HAN ASISITIDO EN NUESTRA REPRESENTACIÓN, LOS MIEMBROS DE LA DELEGACIÓN MADRID, DELEGADO Y SUBDELEGADOS. DESDE ESTE BLOG, FELICITAMOS A LA LIGA CASTELLANA, POR SU NUEVO ÉXITO, SIGNIFICANDO QUE ES LA ÚNICA LIGA NAVAL QUE ORGANIZA SU PROPIA PROCESIÓN EN HONOR DE NUESTRA PATRONA LA VIRGEN DEL CARMEN.


El pasado sábado día 20 de Julio, se ha celebrado en la Costa de Altomira, una nueva edición de nuestra Procesión Marinera en el Lago de Bolarque. Nuestro agradecimiento a la Directiva del Club Náutico y en especial a su Presidente, Antonio Bertomeo. 

Bajo la presidencia de la Ilustrísima Presidenta de la Diputación de Guadalajara, doña Ana Guarinos, del Subdelegado del Gobierno, Juan Pablo Sánchez, Diputado José Ángel Parra, del Alcalde de Almonacid, Rafael Higuera, ediles Gabriel Ruiz y Adolfo Lozano, Concejales de Almonacid,  señor Juarez, edil de Albalate de Zorita, el Delegado y Subdelegado en Guadalajara de la Liga Naval de Castilla la Mancha, así como los representantes de la Asociación  Liga Naval de Canarias, Presidente Pedro Canales Mialdea, y Subdelegados Serafín Rubio Ramos y Víctor de la Cuesta Fernández, don Jacinto García de la Asociación de Veteranos de la Armada y de otras autoridades, dio comienzo el acto religioso. 

Con la habitual asistencia de socios y convecinos, entre los que se encontraban María de la Soledad Fernández, Vicepresidente de la Asociación Cultural Lago de Bolarque, Ascensión Polo Orozco, Secretaria Tesorera y de Javier Lucendo, Juan Nieto, Juan José San Andrés y Francisco Javier Albiñana, Vicepresidentes de la LNCLM, se celebró la Santa Misa, presidida por el Vicario de Zona, junto a dos párrocos más y oficiada por nuestro Capellán el también párroco de Almoguera, don Juan Carlos S. Céspedes. 

Terminada la celebración de la Eucaristía, el Presidente de la Liga Naval de Castilla La Mancha, tras agradecer a todos los presentes su asistencia así como también a las entidades representadas, dio personalmente las gracias a la señora Guarinos, Presidenta de la Diputación, por su presencia y compañía, haciéndole entrega de una talla en cristal referente de la Liga, denominada “La vela de la Amistad”.



A continuación se celebro la procesión terrestre para llevar a la Patrona de todos los Marinos a bordo del  Catamarán THUM de Entretenimientos Mares de Castilla, siendo en esta ocasión los miembros de la Asociación de Veteranos de la Armada, los encargados  de portar a hombros el trono con la Imagen
  
Después se inició la procesión terrestre hasta el embarcadero del Ayuntamiento de Almonacid, donde la Patrona fue embarcada a bordo del Catamarán Thun, con destino al Monasterio Carmelita de Bolarque.

Una vez llegados a las ruinas del monasterio que se encuentra en tierras de Pastrana a la orilla del río Tajo, abandonado desde la desamortización de las propiedades de la iglesia, se ancló el Thun, pasando todas las embarcaciones en riguroso orden de estribor a babor, realizando la ofrenda floral a la Virgen del Carmen y en homenaje a todos los fallecidos el pasado año en la mar, sin distinción de credos ni razas. El capellán de la Liga Naval de Castilla La Mancha, rezó una salve. 

En una mañana calurosa, que levantó algo de tormenta a primeras horas, se navegó con una temperatura próxima a los 32 grados, mitigada por la brisa marinera que refrescaba el ambiente. 

De regreso, unas bebidas refrescantes y posteriormente la comida de confraternidad, donde se condecoró y nombro Caballero de la Cruz de la Liga Naval de Castilla la Mancha a nuestro consocio Alfonso Carlos Sanz Núñez,  distinción que fue entregada entre nuestro Presidente y el Delegado de la Liga en Guadalajara, Rafael Higuera, Alcalde Presidente de Almonacid de Zorita. 

También se hizo entrega de su nombramiento como “HONORÍFICO 2013” a don Jesús Rivera González, Director de la Residencia Virgen de la Luz de Almonacid de Zorita, en presencia de Marisol Fernández, Vicepresidente de la citada ACLB. 

El momento de mayor emotividad llegó cuando José Carlos Tamayo, Presidente de la Liga Naval de Castilla la Mancha y Asociación Cultural Lago de Bolarque, recibió un homenaje sorpresa por parte de todos sus socios presentes y representados, haciéndole entrega de dos obras enmarcadas del pintor malagueño Emilio Ocon Rivas, especialista en marinas que realizó numerosas exposiciones tanto en España como en el extranjero, está considerado como el creador de la escuela malagueña de marinistas, algunas de sus obras se encuentran el los museos del Prado y Thysen de Madrid.

Pero todavía y tras esta sorpresa, con estos maravillosos cuadros, aun quedaba más, y en nombre de todos los socios y amigos de Tamayo, nuestro consocio honorífico, Ricardo Sánchez-Pardo, gran artista, que fue Director Artístico de la  Real fabrica de Tapices de Madrid, último restaurador de los tapices de Pastrana, hizo entrega a José Carlos, de un  bello escudo heráldico en seda, noblemente enmarcado con los apellidos Tamayo y González, queriendo así reconocer la labor de apoyo que su mujer Elisa viene prestando desde hace años a la labor de su marido. 

Posteriormente se hizo entrega de unos Diplomas de Agradecimiento a los representantes de la Liga Naval de Canarias presentes en el acto, que fueron entregados respectivamente por nuestros Vicepresidentes Lucendo, Albiñana y por el Director de Relaciones con Administraciones señor Ruiz del Olmo. Asimismo se pronunciaron  palabras de agradecimiento para los miembros de Protección Civil de Almonacid de Zorita, representados por don Pedro, su Jefe de Agrupación.

Agradecemos la presencia en este encuentro de nuestro nuevo socio Fernando Arias, acompañado de su esposa e hijas, Ana y Susana.

Nuestra querida Lina Feld, socia fundadora de la Liga de Castilla la Mancha, dedicó a Tamayo las siguientes palabras: 

Estimado José Carlos:

Hoy nos hemos reunido tus compañeros de la Liga Naval para celebrar la festividad de la Virgen del Carmen nuestra Patrona. 

Junto con los socios de la Asociación Cultural Lago de Bolarque, queremos en este día tan señalado agradecerte tu trabajo al frente de ambas asociaciones. 

Tu labor abnegada y constante al frente de todo sin desfallecer ni un solo momento. Eventos de todo tipo, culturales, y  lúdicos, para dar a conocer nuestra provincia, comarca y pueblos ribereños, fomentando así el turismo y en consecuencia los flujos económicos en la zona
Carlos, en nombre de los consocios y amigos de la Liga Naval de Castilla La  Mancha y en el mío  propio, te entregamos este obsequio esperando sea de tu agrado y te damos nuevamente las gracias por todo lo que haces, en bien de todos. 

Gracias Carlos, MUCHAS GRACIAS. Espero y deseo podamos reunirnos muchos años más. 

Desde esta revista Lago y Montaña, órgano de difusión de nuestras actividades, como Editor de la misma, agradezco a todos este imprevisto homenaje, algo muy bien elaborado por su promotor, unánimemente acogido por todos los demás, que ha conseguido demostrarme el inmenso valor de la amistad. Muchas gracias a todos los que con vuestra ilusión y recursos económicos, lo habéis hecho posible. Muchas gracias a todos, pues sin vosotros, esto no sería posible. 

Os esperamos el próximo año, no podéis faltar.

José Carlos. 

Liga Naval de Castilla La Mancha
Fotos: Gabriel A. Ruiz 

viernes, 5 de julio de 2013

NOMBRAMIENTO DE NUEVOS DELEGADOS







Por acuerdo de nuestra Comisión Directiva, con fecha 5 de Julio de 2013, se han decidido los siguinetes nombramientos: 

Delegado en la Comunidad Autónoma de Madrid, Don Pedro Canales Mialdea

Subdelegados: 

Serafín Rubio Llanos
Victor de la Cuesta Fernández 

Todos ellos han recibido su nombramiento de manos de la Presidente Teresita Martínez Pérez, en la seguridad de que desempeñaran sus cargos en la capital del Reino con la eficiencia por la que ya son reconocidos.

Todos ellos han pertenecido a la Armada Española, estando actualmente en la Asociación de Veteranos. 

LNC-Gabinete de Prensa.

jueves, 27 de junio de 2013

LIGA NAVAL CASTILLA LA MANCHA - XIII PROCESIÓN MARINERA

NUESTROS CONSOCIOS DE LA LIGA NAVAL DE CASTILLA LA MANCHA, NOS INVITAN A SU PROCESIÓN MARINERA EN EL 
LAGO DE BOLARQUE, DE LA COSTA DE ALTOMIRA.


OS RECORDAMOS NUESTRA PROCESIÓN MARINERA DEL LAGO DE BOLARQUE, QUE SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO DÍA 20 DE JULIO, SÁBADO. 

 FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL 

NO FALTES, TE ESPERAMOS. ROGAMOS A TODOS LOS PATRONES QUE COLABOREN EN EL TRANSPORTE DE AQUELLAS PERSONAS QUE NO DISPONGAN DE EMBARCACIÓN PROPIA. MUY AGRADECIDOS A TODOS POR VUESTRA ASISTENCIA

lunes, 17 de junio de 2013

NUESTROS COMPAÑEROS DE CASTILLA LA MANCHA, NOS ENVÍAN LA SIGUIENTE NOTICIA SOBRE LAS ÚLTIMAS JORNADAS DE LA SEGURIDAD NAVAL EN BOLARQUE


En el día de ayer, 16 de Junio, se celebraron las XII Jornadas Navales de la Costa de Altomira, Lago de Bolarque de la Villa Calatrava de Almonacid de Zorita.

A ultima hora de la tarde del sábado, fueron llegando los responsables de la organización del acto, los cuales tras alojarse en el Hostal Los Arcos, y para descansar del viaje, disfrutaron de un pequeño refrigerio, antes de bajar aproximadamente a la medianoche a revisar “in situ”, el lugar en donde a la mañana siguiente se realizarían los ejercicios tácticos.

Ya el Domingo a muy temprana hora con un temperatura de unos 30º, se iniciaron las actividades en la Sala de Derrota del Club Náutico, donde José Carlos Tamayo, Presidente de la Liga Naval de Castilla La Mancha, en nombre de Antonio Bertomeo, Presidente del Club dio la bienvenida a los asistentes, al tiempo que agradecía a todos ellos su desplazamiento desde diferentes lugares del estado Español para colaborar en este encuentro náutico.



A continuación, el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Almonacid, Rafael Higuera, también Delegado de la Liga en Guadalajara, acompañado por el Concejal, Gabriel Ruiz, Director de Relaciones Institucionales de la LNCLM,  tomó la palabra para desear a todos una agradable estancia en la Villa, con palabras asimismo de reconocimiento a los miembros de la Organización de Buceo PARAMAX, a la doctora Inmaculada Espejo y a los Buzos de la Federación Extremeña.

Después, se inició el Taller de Medicina Subacuatica, donde la señora Espejo a través de una cuidada presentación audiovisual, relató las medidas de seguridad que deben ser rigurosamente observadas por todos los practicantes del deporte del buceo, analizando los posibles accidentes que pudieran llegar a ocurrir en el caso de extralimitarse en el tiempo de permanencia bajo las aguas. Tras estas enseñanzas, se proyectaron unas impresionantes imágenes de embarcaciones deportivas en competición, con mala mar, y en especial algunos de los múltiples accidentes que pueden producirse como consecuencia de la actividad a bordo en circunstancias adversas.

Terminado el taller, los asistentes se trasladaron al paseo marítimo donde los Buzos de las organizaciones citadas, realizaron una sería de ejercicios de Salvamento a otros buzos, teóricamente en situaciones de dificultad que por diversas causas requerían el auxilio de sus compañeros. También y a lo largo de la jornada otro grupo de buzos se encargo de realizar una operación limpieza en las zonas próximas al pantalán comunitario, actividad muy ecológica y reconocida también por los espectadores que seguían las inmersiones desde la orilla.

Llegó el momento de la demostración de Salvamento Canino, responsabilidad de los Guías Instructores Caninos de la Organización SOSCAN, quienes con sus magníficos perros Terranovas y Labradores, hicieron pasar un rato muy entretenido y agradable, practicando diversas intervenciones, desde el auxilio a presuntos nadadores accidentados, pasando por el arrastre de embarcaciones a la deriva por avería en su motor, rescate de accidentados en camilla flotante y otra serie de ejercicios todos ellos de enorme complejidad, que fueron superados brillantemente por los “perretes” de la organización, distinguiéndose Cora, Kayac, Txacur, Thor y Ares. Es digno de significar que previamente a la demostración en medio acuático, la instructora más joven de SOSCAN, Itziar González, con muy pocos añitos, realizó unos ejercicios de obediencia acompañada de su mascota Kayac.   

Coincidiendo con el mediodía, Francisco Javier Albiñana, Vicepresidente de la Liga Naval de Castilla La Mancha y Jefe de Puerto del embalse de Bolarque, hizo donación a la nueva entidad autonómica de un magnifico estandarte repostero que será utilizado por la asociación en todos aquellos actos que organice o en aquellos otros en los que participe como invitada. La entrega se realizó en presencia de todos los directivos, quienes agradecieron a Albiñana su generosidad, pues ya es el segundo reportero que dona altruistamente para una mayor representatividad de nuestra Liga en actos públicos. 

A las 14 horas, finalización de la Jornada, se hizo entrega por parte de Tamayo e Higuera de unos Diplomas y medallas a todos los miembros de SOSCAN, así como los trofeos correspondientes al Primer Premio, Segundo y Tercero, y copa infantil, que se entregaron según el mejor criterio de la responsable de la organización, Yolanda San Segundo, en base a los méritos de los trabajos realizados a lo largo de la mañana en cada uno de los rescates.

Con antelación al almuerzo, nuestros visitantes pudieron disfrutar de la Carta de Juan de la Cosa, que fue donada por nuestro consocio honorífico Juan Lago, Marqúes de Castell Flortite, y que se exhibe al público en este recinto de la cultura.

A las 15 horas dio comienzo la comida de confraternidad marinera, celebrada en el restaurante del Casón Cultural de los Condes de Saceda, magnifico edificio del siglo XVI, antiguo convento jesuita, propiedad hoy día del Ayuntamiento, donde con una temperatura muy agradable, en reparación de los calores de un día típicamente veraniego, los comensales se enfrentaron a una paella que no se resistió.

A los postres, de nuevo Tamayo e Higuera, hicieron de nuevo entrega de Diplomas, así como de un dossier que contenía entre otras cosas, una Carta de Juan de la Cosa, el código internacional de banderas y señales en la mar, también  una lámina de nudos marineros, junto con Medallas y Trofeos a todos y cada uno de los miembros de las Organizaciones citadas, es decir, PARAMAX escuela de buceo, Centro Médico de la doctora Espejo, y Asociación de Buzos de Extremadura, así como dos premios infantiles a las nuevas generaciones del deporte subacuatico.

Tras unas risas, en un ambiente de camaradería, se dio por finalizada la jornada a las 18 horas, regresando los participantes a sus lugares de origen.

En nombre del Ayuntamiento de Almonacid de Zorita, del Club Náutico de Bolarque y de la Liga Naval de Castilla La Mancha, agradecemos a Carlos Junquera, director gerente  de PARAMAX, a la doctora Inmaculada Espejo, directora gerente del Centro Médico Espejo y  José Martos Rebollo de la Extremeña de Buceo su colaboración altruista e incondicional en estas Jornadas Navales de Seguridad en el medio acuático, tan necesaria para todos los que practicamos deportes náuticos, así como a la entidad MAR DE CASTILLA, quien cedió para la realización de estos ejercicios, así como para una mayor facilidad de la instalación de carpas y vehículos de apoyo, parte del terreno de su propiedad, colindante con el paseo marítimo en donde posteriormente se celebrarían las actividades.

Asimismo informamos a nuestros consocios del Club Náutico, Liga Naval de Castilla la Mancha, y Asociación Española de Socios de Ligas Navales (AESLIN), que se ha renovado el convenio de colaboración formalizado por primera vez en el año 2010 con SOSCAN, así como otro y  por primera vez, con PARAMAX, documentos que fueron firmados por Tamayo, San Segundo y Junquera en representación de sus respectivas entidades. De esta manera la Liga, garantiza una mayor seguridad en su ámbito de actividad, asegurando esta mutua ayuda para la celebración de diversos actos relacionados con la práctica de los deportes náuticos, así como el desarrollo de la cultura y el turismo en el entrono privilegiado de las aguas continentales interiores de nuestra autonomía.

LNCLM
Gabinete de Prensa.