jueves, 22 de agosto de 2013

OS RECOMENDAMOS A NUESTRO SUMINISTRADOR...


RECOMENDAMOS A TODOS NUESTROS CONSOCIOS LA EMPRESA "BORDADOS ARDEBO", QUE PUEDE SUMINISTRAR TODO TIPO DE POLOS, CAMISETAS, GORRAS, PARCHES PARA UNIFORMIDAD, ASÍ COMO UNA AMPLIA GAMA DE OBJETOS PARA FEDERACIONES, CLUBÉS NÁUTICOS, Y ORGANIZACIONES UNIFORMADAS.

PODEÍS VISITAR SU WEB:
www.patchforce.es

sábado, 10 de agosto de 2013

NUESTROS CONSOCIOS DE LA LIGA NAVAL DE CASTILLA LA MANCHA, NOS REMITEN LA SIGUIENTE NOTICIA:



EL NUEVO “JARDIN DEL BARCO”, RECOGE LA ESENCIA DE 
ALMONACID DE ZORITA COMO VILLA FLUVIAL.


Desde ayer sábado día 10 de Agosto, los vecinos y visitantes que lleguen a Almonacid de Zorita, tendrán una bienvenida especial. El ayuntamiento ha inaugurado un nuevo jardín, “El Jardín del Barco” ubicado frente al centro de salud. El objetivo de esta zona, es recrear la esencia del municipio como villa fluvial.

Gabriel Ruiz del Olmo, autor del proyecto, edil del Ayuntamiento, explicó que es  una representación de una vista aérea, tal y como ven el municipio los aviones de las numerosas rutas que sobrevuelan esta zona.

En ella están presentes los ríos Tajo y Guadiela, los embalses de Entrepeñas y Buendía, la Sierra de Altomira y la Presa de Bolarque.

En el centro se han reubicado  las antiguas columnas anteriormente existentes en el jardín, “interpretando la relación de la Sierra de en Medio con una posible ciudad visigoda y de los tres palotes de la Sierra de Altomira, que preside la villa.

En el interior del jardín, existe  un estanque, con un barco velero,  reclamo turístico de las actividades náuticas que se pueden desarrollar en el Lago de Bolarque y la Playa de Almonacid, que ha sido restaurado  por las empresas CRISVE y NÁUTICA MANTENIMIENTO Y OCIO de Sacedón (Guadalajara).

El acondicionamiento de este jardín, está culminado con un gran cartel de bienvenida, fabricado en chapa, en el que se informará de los distintos enclaves, a través de fotografías reales a todo color, relacionadas con los motivos representados en el ya conocido como “jardín del barco”.

El proyecto bautizado como Almonagua de H2orita de Almonacid de Zorita, coincide con el proyecto de desarrollo sostenible y alternativo al cierre de la Central Nuclear José Cabrera, diseñado por el Consistorio aprovechando la vinculación que tiene el municipio con el agua, puesto que el término municipal está rodeado por los rios Tajo y Guadiela, el arroyo Jabalera, el embalse de la Bujeda y el Lago de Bolarque.

En la composición del conjunto, están presentes la Sierra de En Medio, y las tres columnas que ya existían en el anterior jardín. Asimismo se recrean la Central reversible Bolarque II, la chimenea de compensación y otros elementos que en su conjunto configuran la determinante situación acuática de este término municipal alcarreño, que propicia las actividades turísticas enfocadas al deporte náutico. 

En el acto de inauguración estuvieron presentes el Subdelegado del Gobierno en Guadalajara, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, un representante de la Fundación Enresa, Oscar González, acompañados del Presidente de la Liga Naval de Castilla La Mancha, José Carlos Tamayo, el Delegado Provincial de Guadalajara Rafael Higuera Fernández, el Director de Relaciones con Coorporaciones Autonómicas, Provinciales y Locales, Gabriel A, Ruiz del Olmo y de los Directivos de la misma asociación Javier Lucendo de los Santos, Francisco Javier Albiñana Barroso, Juan Nieto Bajón, Vicepresidentes y Secretario respectivamente, así como de los Socios Fundadores Lina Feld Mariscal y Fernando Arias; por parte de la ACLB estuvieron  presentes su Presidente y otros Directivos consocios.

Tras unas palabras del Alcalde Presidente, Rafael Higuera Fernández y del Edil Gabriel Ruiz del Olmo, autor de la maqueta que dio origen al proyecto, tomó la palabra el Subdelegado del Gobierno quien analizó los multiples proyectos puestos en marcha en la villa de Almonacid, todos ellos encaminados a lograr lo mejor para sus vecinos y otros habitantes de la comarca. Despues se procedió a la inauguración, con un magnifico espectaculo de luces y sonido, que acabó con polvora. 

Desde la Liga Naval de Castilla La Mancha (LNCLM),  la Asociación Española de Ligas Navales (AESLIN), y la Asociación Cultural Lago de Bolarque (ACLB), felicitamos al Ayuntamiento de Almonacid de Zorita por la construcción de este jardín temático que tanto tiene que ver con los intereses que nuestras asociaciones representan en el entorno de los Mares de Castilla.

LNCLM- Gabinete de Prensa.

jueves, 8 de agosto de 2013

LA VIRGEN DEL CARMEN EN MÁLAGA




Nuestros buenos amigos de la LIGA NAVAL DE MÁLAGA, nos envían estas magnificas fotografías de las celebraciones con motivo de nuestra Patrona la Virgen del Carmen. Es de destacar que la venerada imagen, recibió como ofrenda la Laureada de San Fernando, que fue entregada por la familia de su Presidente José Antonio Soto Segura, y que en su momento había sido impuesta a uno de sus miembros. Se significa que en algunas fotos la luce la Virgen mientras que en otras es el niño el portador de la condecoración.

Las imágenes corresponden a los siguientes actos, perfectamente diferenciados:

1.- PROCESION DE LOS BUCEADORES Y SUBMARINISTAS.

Esta es una Virgen pequeñita que tiene su origen no muy lejano en la grave enfermedad, que padeció un consocio, que sale en las fotos portando el trono, de la cual afortunadamente sanó.

Como quiera que le gustaba el buceo y lo practicaba con varios amigos, le prometió a la Virgen del Carmen que si curaba, mandaría hacer una imagen y harían un pequeño altar bajo el agua donde la depositarían, visitarían y el día del Carmen la sacarían para procesionarla (en un tramo pequeñito pero entrañable), se celebraría una misa en su honor y por la tarde la llevarían en una lancha al encuentro del remolcador que portaría a la Autentica Virgen del Carmen Coronada.

Como se puede comprobar en las fotos esta Virgen es muy pequeñita y es la segunda que se hace ya que la primera era de piedra y las mareas la estaban estropeando, por lo que decidieron hacer una de metal y la original está hoy expuesta en la Comandancia Militar de Málaga

2.- PROCESION  PUEBLO MARINERO

En la costa de Málaga existen casi tantas procesiones como pueblos a orillas del mar. Cada uno quiere tener su procesión dentro de su idiosincrasia, costumbres y folclore.

Reproducimos aquí la de la Carihuela que pertenece a Torremolinos donde se observa  un poco de todo el  ritual de esa tarde.

 El día del Carmen salen todas las hermandades menos Málaga capital, y la de los submarinistas, que lo hace siempre el Domingo siguiente al día en que se celebra la Misa de gala en honor de la Virgen en su Santuario.

Por eso el Día del Carmen tenemos asistimos a la mencionada Misa, a la copa que ofrece la Armada y por la tarde a la Carihuela.


3.- ACTOS NOVENA A LA VIRGEN

Días antes del Carmen se celebra una novena, dentro de la cual tenemos asignado junto al Circulo Marítimo (Capitanes, pilotos y otros de la marina mercante) un día para asistir como invitados a la misa, aprovechándose tal efeméride para hacer entrega a la Hermandad de un recuerdo de dicho acto.

A continuación nos trasladamos en amistad y armonía a un restaurante cercano para confraternizar tomándonos unos vinos y unos “pescaitos”.!

4.- PROCESION DE LA VIRGEN  POR TIERRA Y MAR

Como te dije antes, esta procesión se celebra no el día del Carmen sino el Domingo siguiente.

Por la mañana a las 8 h. procesión desde su Iglesia a la Catedral; Consiguiente misa concelebrada con toda la formalidad de estos actos y al finalizar, continúa la procesión hasta el Puerto donde adosado al edificio de la Autoridad Portuaria la depositan para que toda las personas que quieran pasen a visitarla, hasta aproximadamente las l8.00 hora  en que es trasladada al remolcador que saldrá escoltado por todos los barcos que quieran sumarse, hasta la bahía donde tendrá lugar el encuentro con la Virgen de los buzos. Este momento es muy emocionante porque suena el Himno Nacional y a continuación la Salve Marinera a la vez que todo el que este cubierto se pondrá firme y en posición de saludo. Una vez terminado este momento el Comandante Marítimo por una parte y el Hermano Mayor de los buceadores arrojan al mar sendas coronas de flores en memoria de los difuntos de todas las marinas, retirándose ambos barcos con sus escoltas a su lugar de procedencia.

Una vez llegados al muelle, se organiza la procesión para llevar de nuevo a la Virgen a su santuario y FIN DE TODAS LAS PARTES.

Espero que estos breves resúmenes que os he descrito, hayan servido para documentarte un poco sobre nuestras tradiciones.

José Antonio Soto Segura
Presidente LIGA NAVAL DE MÁLAGA.

jueves, 1 de agosto de 2013

CICOP ACEPTA LA CANDIDATURA "SUBMARINO PERAL".

La fundación CICOP, CENTRO INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO, ha aceptado la Candidatura para la propuesta de "Rehabilitación del Submarino Peral", coordinada por la Armada Española.
Todas las personas o entidades interesadas, pueden aportar sus adhesiones pertinentes con fecha límite 18 de octubre de 2013. Estas adhesiones pueden enviarse por correo postal o e-mail a la dirección, Fundación Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, Casa de los Capitanes, c/Obispo Rey Redondo, 5, 38201 La Laguna o bien a  infocicop@telefonica.net.


domingo, 28 de julio de 2013

REVISTA LAGO Y MONTAÑA DE LA LIGA DE CASTILLA LA MANCHA

NUESTROS CONSOCIOS Y AMIGOS DE LA LIGA NAVAL DE CASTILLA LA MANCHA, NOS OFRECEN SU ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA LAGO Y MONTAÑA, ORGANO DE DIFUSIÓN DE SUS ACTIVIDADES NÁUTICAS. EL CONTENIDO DE LAS MISMAS, SE ENCUENTRA EN LA SEGUNDA PARTE DE LA PUBLICACIÓN PÁGINAS 71 A 130.EN ELLAS SE INFORMA SOBRE LA COLABORACIÓN Y PRESENCIA DE NUESTRA LIGA NAVAL CANARIA EN DICHOS EVENTOS. ESPERAMOS SEA DE VUESTRO INTERÉS.

martes, 23 de julio de 2013

PROCESIÓN MARINERA EN LA COSTA DE ALTOMIRA


 NUESTROS CONSOCIOS DE LA LIGA NAVAL DE CASTILLA LA MANCHA, HAN CELEBRADO SU PROCESIÓN MARINERA DEL LAGO DE BOLARQUE, A LA QUE HAN ASISITIDO EN NUESTRA REPRESENTACIÓN, LOS MIEMBROS DE LA DELEGACIÓN MADRID, DELEGADO Y SUBDELEGADOS. DESDE ESTE BLOG, FELICITAMOS A LA LIGA CASTELLANA, POR SU NUEVO ÉXITO, SIGNIFICANDO QUE ES LA ÚNICA LIGA NAVAL QUE ORGANIZA SU PROPIA PROCESIÓN EN HONOR DE NUESTRA PATRONA LA VIRGEN DEL CARMEN.


El pasado sábado día 20 de Julio, se ha celebrado en la Costa de Altomira, una nueva edición de nuestra Procesión Marinera en el Lago de Bolarque. Nuestro agradecimiento a la Directiva del Club Náutico y en especial a su Presidente, Antonio Bertomeo. 

Bajo la presidencia de la Ilustrísima Presidenta de la Diputación de Guadalajara, doña Ana Guarinos, del Subdelegado del Gobierno, Juan Pablo Sánchez, Diputado José Ángel Parra, del Alcalde de Almonacid, Rafael Higuera, ediles Gabriel Ruiz y Adolfo Lozano, Concejales de Almonacid,  señor Juarez, edil de Albalate de Zorita, el Delegado y Subdelegado en Guadalajara de la Liga Naval de Castilla la Mancha, así como los representantes de la Asociación  Liga Naval de Canarias, Presidente Pedro Canales Mialdea, y Subdelegados Serafín Rubio Ramos y Víctor de la Cuesta Fernández, don Jacinto García de la Asociación de Veteranos de la Armada y de otras autoridades, dio comienzo el acto religioso. 

Con la habitual asistencia de socios y convecinos, entre los que se encontraban María de la Soledad Fernández, Vicepresidente de la Asociación Cultural Lago de Bolarque, Ascensión Polo Orozco, Secretaria Tesorera y de Javier Lucendo, Juan Nieto, Juan José San Andrés y Francisco Javier Albiñana, Vicepresidentes de la LNCLM, se celebró la Santa Misa, presidida por el Vicario de Zona, junto a dos párrocos más y oficiada por nuestro Capellán el también párroco de Almoguera, don Juan Carlos S. Céspedes. 

Terminada la celebración de la Eucaristía, el Presidente de la Liga Naval de Castilla La Mancha, tras agradecer a todos los presentes su asistencia así como también a las entidades representadas, dio personalmente las gracias a la señora Guarinos, Presidenta de la Diputación, por su presencia y compañía, haciéndole entrega de una talla en cristal referente de la Liga, denominada “La vela de la Amistad”.



A continuación se celebro la procesión terrestre para llevar a la Patrona de todos los Marinos a bordo del  Catamarán THUM de Entretenimientos Mares de Castilla, siendo en esta ocasión los miembros de la Asociación de Veteranos de la Armada, los encargados  de portar a hombros el trono con la Imagen
  
Después se inició la procesión terrestre hasta el embarcadero del Ayuntamiento de Almonacid, donde la Patrona fue embarcada a bordo del Catamarán Thun, con destino al Monasterio Carmelita de Bolarque.

Una vez llegados a las ruinas del monasterio que se encuentra en tierras de Pastrana a la orilla del río Tajo, abandonado desde la desamortización de las propiedades de la iglesia, se ancló el Thun, pasando todas las embarcaciones en riguroso orden de estribor a babor, realizando la ofrenda floral a la Virgen del Carmen y en homenaje a todos los fallecidos el pasado año en la mar, sin distinción de credos ni razas. El capellán de la Liga Naval de Castilla La Mancha, rezó una salve. 

En una mañana calurosa, que levantó algo de tormenta a primeras horas, se navegó con una temperatura próxima a los 32 grados, mitigada por la brisa marinera que refrescaba el ambiente. 

De regreso, unas bebidas refrescantes y posteriormente la comida de confraternidad, donde se condecoró y nombro Caballero de la Cruz de la Liga Naval de Castilla la Mancha a nuestro consocio Alfonso Carlos Sanz Núñez,  distinción que fue entregada entre nuestro Presidente y el Delegado de la Liga en Guadalajara, Rafael Higuera, Alcalde Presidente de Almonacid de Zorita. 

También se hizo entrega de su nombramiento como “HONORÍFICO 2013” a don Jesús Rivera González, Director de la Residencia Virgen de la Luz de Almonacid de Zorita, en presencia de Marisol Fernández, Vicepresidente de la citada ACLB. 

El momento de mayor emotividad llegó cuando José Carlos Tamayo, Presidente de la Liga Naval de Castilla la Mancha y Asociación Cultural Lago de Bolarque, recibió un homenaje sorpresa por parte de todos sus socios presentes y representados, haciéndole entrega de dos obras enmarcadas del pintor malagueño Emilio Ocon Rivas, especialista en marinas que realizó numerosas exposiciones tanto en España como en el extranjero, está considerado como el creador de la escuela malagueña de marinistas, algunas de sus obras se encuentran el los museos del Prado y Thysen de Madrid.

Pero todavía y tras esta sorpresa, con estos maravillosos cuadros, aun quedaba más, y en nombre de todos los socios y amigos de Tamayo, nuestro consocio honorífico, Ricardo Sánchez-Pardo, gran artista, que fue Director Artístico de la  Real fabrica de Tapices de Madrid, último restaurador de los tapices de Pastrana, hizo entrega a José Carlos, de un  bello escudo heráldico en seda, noblemente enmarcado con los apellidos Tamayo y González, queriendo así reconocer la labor de apoyo que su mujer Elisa viene prestando desde hace años a la labor de su marido. 

Posteriormente se hizo entrega de unos Diplomas de Agradecimiento a los representantes de la Liga Naval de Canarias presentes en el acto, que fueron entregados respectivamente por nuestros Vicepresidentes Lucendo, Albiñana y por el Director de Relaciones con Administraciones señor Ruiz del Olmo. Asimismo se pronunciaron  palabras de agradecimiento para los miembros de Protección Civil de Almonacid de Zorita, representados por don Pedro, su Jefe de Agrupación.

Agradecemos la presencia en este encuentro de nuestro nuevo socio Fernando Arias, acompañado de su esposa e hijas, Ana y Susana.

Nuestra querida Lina Feld, socia fundadora de la Liga de Castilla la Mancha, dedicó a Tamayo las siguientes palabras: 

Estimado José Carlos:

Hoy nos hemos reunido tus compañeros de la Liga Naval para celebrar la festividad de la Virgen del Carmen nuestra Patrona. 

Junto con los socios de la Asociación Cultural Lago de Bolarque, queremos en este día tan señalado agradecerte tu trabajo al frente de ambas asociaciones. 

Tu labor abnegada y constante al frente de todo sin desfallecer ni un solo momento. Eventos de todo tipo, culturales, y  lúdicos, para dar a conocer nuestra provincia, comarca y pueblos ribereños, fomentando así el turismo y en consecuencia los flujos económicos en la zona
Carlos, en nombre de los consocios y amigos de la Liga Naval de Castilla La  Mancha y en el mío  propio, te entregamos este obsequio esperando sea de tu agrado y te damos nuevamente las gracias por todo lo que haces, en bien de todos. 

Gracias Carlos, MUCHAS GRACIAS. Espero y deseo podamos reunirnos muchos años más. 

Desde esta revista Lago y Montaña, órgano de difusión de nuestras actividades, como Editor de la misma, agradezco a todos este imprevisto homenaje, algo muy bien elaborado por su promotor, unánimemente acogido por todos los demás, que ha conseguido demostrarme el inmenso valor de la amistad. Muchas gracias a todos los que con vuestra ilusión y recursos económicos, lo habéis hecho posible. Muchas gracias a todos, pues sin vosotros, esto no sería posible. 

Os esperamos el próximo año, no podéis faltar.

José Carlos. 

Liga Naval de Castilla La Mancha
Fotos: Gabriel A. Ruiz 

viernes, 5 de julio de 2013

NOMBRAMIENTO DE NUEVOS DELEGADOS







Por acuerdo de nuestra Comisión Directiva, con fecha 5 de Julio de 2013, se han decidido los siguinetes nombramientos: 

Delegado en la Comunidad Autónoma de Madrid, Don Pedro Canales Mialdea

Subdelegados: 

Serafín Rubio Llanos
Victor de la Cuesta Fernández 

Todos ellos han recibido su nombramiento de manos de la Presidente Teresita Martínez Pérez, en la seguridad de que desempeñaran sus cargos en la capital del Reino con la eficiencia por la que ya son reconocidos.

Todos ellos han pertenecido a la Armada Española, estando actualmente en la Asociación de Veteranos. 

LNC-Gabinete de Prensa.