miércoles, 21 de mayo de 2014

NUESTRA BIBLIOTECA SE ENRIQUECE.


La Biblioteca de nuestra asociación, se enriquece con una nueva donación. Nuestro consocio Antonio Almazán, ha hecho entrega días pasados de un magnifico libro titulado  "JUAN SEBASTIAN ELCANO".

Esta obra del autor Alfredo Alvar Ezquerra, con 190 páginas, relata la aventura del navegante que en su aventura de completar la primera vuelta al mundo supo como ningún otro afrentar la adversidad. 


En el SIGLO DE ORO, los primeros osados que descubrieron el nuevo continente.



"Un espíritu indomable contra la adversidad" 

Nuestro agradecimiento al señor Almazán García

sábado, 17 de mayo de 2014

NOMBRAMIENTO DE DELEGADO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA




 La Asociación de Socios de Ligas Navales,  (AESLIN), integrada en la Federación Española de Ligas y Asociaciones Navales, tras la reunión de su Junta Directiva celebrada el día 12 de Mayo de 2014, ha decidido el nombramiento como Delegado en la Comunidad Autónoma de Cataluña con sede en Barcelona, a don Antonio Segura Gálvez.

El señor Segura, sirvió en las Milicias Navales Universitarias, es armador del “Lady Pepa” con base en el Club Náutico de Arenys de Mar.

Marino deportivo, con más de cuatro décadas de intensa dedicación, participa activamente en las jornadas del grupo de marinos  "SAILING MASTERS", que realiza navegaciones en grupo, que terminan en tierra con animadas charlas sobre las actividades de la navegación en flotilla.
Antonio, con su embarcación colabora incondicionalmente con nuestra entidad y es la persona que se ocupará de los intereses estatutarios de nuestra asociación. Asimismo actuará puntualmente como coordinador entre los intereses de AESLIN y otras asociaciones navales de intereses convergentes.
 




En la Costa del Maresme, entre el Mar Mediterráneo y la Sierra Litoral barcelonesa, se enclava esta localidad de profundo sabor marinero. Arenys de Mar, a escasos kilómetros de Barcelona, combina de manera excepcional su patrimonio artístico, con sus excelentes playas y su oferta vacacional.

Su privilegiada situación lo ha convertido, desde antiguo, en un importante enclave pesquero, como demuestran sus orígenes como barrio marinero en el siglo XIV. La riqueza que generaba durante el siglo XVI, gracias al comercio marítimo, hizo que la población fuera defendida con más de diez torreones. Entre los que hoy se conservan, podemos admirar el de En Llobet y el de Carrer Ample.

En la Rambla, centro de la vida local y de hondo arraigo popular, se alza la iglesia de Santa María. De fachada barroca, posee en su interior un increíble retablo obra de artistas catalanes.

También merecen una visita el Museu Frederic Marés de la Punta, uno de los mejores de Europa versado sobre encajes, y el Museo Mollfulleda de Mineralogía.

El estilo modernista, tan abundante en el territorio catalán, también deja sentir su presencia en Arenys de Mar. El Mercado Municipal y el cementerio, con esculturas funerarias realizadas en este estilo artístico, son dos buenos ejemplos.

El Paseo Marítimo, a orillas del Mediterráneo, los puertos deportivo y pesquero, y la playa de Arenys son otros interesantes lugares donde participar de la vida cotidiana de esta localidad. La llegada de los barcos de pesca, la subasta de pescado en la lonja o las bellas embarcaciones náuticas de la dársena deportiva no desmerecen a los atardeceres sobre las aguas del Maresme. La oferta de deportes náuticos completa, por su parte, cualquier alternativa de ocio.



 CLUB NÁUTICO ARENYS DE MAR 






lunes, 12 de mayo de 2014

EXÁMENES EN LA FEDERACIÓN DE VELA - NOTICIAS DE FELAN

Nuevamente, la Federación de Vela de Castilla-La Mancha, ha realizado en la mañana del domingo 11 de Mayo, los exámenes correspondientes para la obtención de la Autorización Federativa para embarcaciones a vela, dotadas de motorización auxiliar.


El tribunal, al frente del cual se encontraba la Presidente, Concha Valledor Jiménez, tutelo la prueba, a la cual se presentaron un buen número de aspirantes, a obtener el preciado “Titulin”, que faculta a los pretendientes, para la utilización de embarcaciones de hasta 6 m. de eslora, y potencia máxima de motor equivalente a 52 CV. en navegación con luz diurna y en áreas delimitadas por las autoridades correspondientes.


EL TRIBUNAL DE EXAMENES JUNTO AL PRESIDENTE DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES

El contenido de la prueba a superar, estaba formado por preguntas referentes a los grandes temas náuticos, nomenclaturas, seguridad, navegación, propulsión, balizamiento, legislación tecnología vélica y convenio internacional de prevención de abordajes. 

La navegación deportiva que atrae cada día a un mayor número de practicantes, requiere que el aficionado conozca el manejo de la embarcación en la que navega, así como todos aquellos factores asociados, que son determinantes para llegar a buen puerto, sin riesgos inútiles.

Este inicio en la categoría inferior de los titulados, nos permite adentrarnos en un mundo tan apasionante como es el de la navegación, los barcos, la mar y todo cuanto en este deporte nos rodea.



En una mañana, de primavera en el incomparable marco del embalse, en la urbanización las Brisas, en el salón del Club Náutico Entrepeñas, medio centenar de  ilusionados candidatos, se han sumado al cada vez más numeroso grupo de personas que disfrutamos con nuestra común afición: La Náutica.


Nuestra asociación que desde hace años presenta a examen a sus candidatos, tras haber sido convenientemente preparados por nuestro personal docente, quien de forma altruista imparte conocimientos, en los cursillos que a lo largo del mes se celebran en Bolarque, felicita a la Federación por el esfuerzo que cada año realiza, por y para facilitar a los vecinos Guadalajara y Cuenca, la posibilidad de obtener esta titulación, dentro de los límites de su comunidad autónoma, con la posibilidad posterior de realizar las prácticas oficiales de navegación en este mismo embalse.

Nuestras asociaciones estuvieron representadas por Antonio Candela Domingo, Director de Relaciones Institucionales con las Federaciones Deportivo Náuticas y Ricardo Ortega Fernández, Director de Relaciones Institucionales con la Confederación Hidrográficas del Tajo y José Carlos Tamayo Gálvez, Presidente de la Federación Española de Ligas Navales. 

“Toda avante y timón a la vía”.

sábado, 10 de mayo de 2014

COPA DE ESPAÑA FINN 2014 EN CASTILLA LA MANCHA





El embalse de Entrepeñas acogió el fin de semana la Copa de España de Vela de la clase Finn 2014 organizada por el Club Náutico de Entrepeñas, la Real Federación Española, con la colaboración de la Federación de Vela de Castilla la Mancha y de la Diputación de Guadalajara y que concluyó con el triunfo del gallego Miguel Fernández Vasco.
En esta edición de la Copa de España, estuvieron presentes participantes de Andalucía, Galicia, Cantabria, Murcia, Cataluña y Castilla-La Mancha.
Ofrecieron un gran espectáculo en esta complicada y dura clase olímpica en la que España atesora grandes resultados como el campeonato del mundo de 2007 y la plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2008 a cargo de Rafa Trujillo.
El gallego Miguel Fernández Vasco se proclamó campeón de España mientras que Antonio Candela Domingo se hizo con el título de Campeón de Castilla-La Mancha en una competida serie.
En la entrega de trofeos estuvo el Diputado de Deportes y Alcalde de Pareja,  D. Fco. Javier del Río, El Secretario General de la RFEV D. Manuel Torre, el Delegado de la RFEV D. José Luis Tuya y la Presidenta de la Federación de Vela de Castilla-La Mancha Dña. Concepción Valledor Jimenez. En representación de la Federación Española de Ligas y Asociaciones Navales, asistió don Antonio Candela Domingo, Director de Relaciones con Federaqciones Náutico Deportivas, y don Ricardo Ortega Fernández, Director de Relaciones Institucionales con la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Las previsiones se cumplieron. El segundo día de regata el viento del norte sopló a una media de 12-13 nudos con rachas que en ocasiones superaban generosamente los 15. El tercero sopló incluso más fuerte con puntas medidas por el comité de 21 nudos.
Tanto la intensidad como la dirección fueron bastante constantes, lo que facilitó el establecimiento de un barlovento-sotavento a lo largo del "Mar de Castilla" (Embalse de Entrepeñas), frente a las costas de la Urbanización Las Brisas, donde se asienta el Club Náutico Entrepeñas.

Area del Embalse de Entrepeñas, "Mar de Castilla", donde se celebra la Copa de España de la Clase Finn.


Día 2: En la primera manga se probó con 3 vueltas al recorrido para luego decidirse reducirlas a dos en las 3 siguientes pruebas del total de 4 celebradas.
El Gallego Miguel Fernández-Vasco, intratable, se hizo con la primera posición en todas las regatas. El juvenil Carlos Ordóñez, del CV Blanes (Cataluña), hizo una regata excelente, cediendo sólo una segunda posición en la primera prueba y haciéndose con 3 segundos en las siguientes. El tercer puesto de este día fue para el experto máster Gallego del RCN Coruña Antonio Parra.

Al final del día, El CN Entrepeñas obsequia a la flota con la siempre entrañable cena en el club, en la que, al calor de la buena comida y los buenos vinos, se recordaban los lances de la regata. Entre ellos, son ya clásicas las discusiones sobre quién cedió o no estribor, quién se metió en cuña en la línea de salida, quién no respetó un interior en un paso de boya, o lo bien o mal que se negociaron los roles de viento. Las discusiones siempre acaban igual: todos tienen razón, nadie convence a nadie, nadie protesta a nadie, todos aprendemos un montón, y todos nos echamos una buenas risas.

Cena por invitación del CN Entrepeñas, el viernes por la noche
  
Día 3: Un norte reforzado hace que las condiciones sean más duras, especialmente durante las frecuentes rachas, dando lugar a 3 pruebas muy vistosas y rápidas con unos 15 vuelcos contabilizados (todos sin consecuencias para la integridad física de los participantes). Aquí vemos un ejemplo por cortesía de Axel Muñoz, del CV Blanes:
De nuevo Miguel Fernández-Vasco se hace con 3 primeros. La atracción del día y de la regata fue el duelo por la plata entre Antonio Parra y Carlos Ordóñez.
En la última prueba de la regata (la 7ª), la última popa es liderada por Miguel F-V seguido de Antonio Parra, de Miguel Ángel Mateo (máster del CN El Balís) y de Carlos Ordóñez. En ese momento de la regata, Antonio tenía a su alcance el segundo puesto en la clasificación absoluta puesto que había hecho 2 segundos por 2 cuartos de Carlos. Pero en el último paso por la boya de sotavento, Antonio vuelca cediendo 3 posiciones y acabando 5º. A su vez, Carlos adelanta por el interior a Miguel Ángel en esa última boya, consiguiendo un segundo puesto que le daría, por un sólo punto, la plata del campeonato.
La Asamblea de la Clase Finn decide, por práctica unanimidad, que la Copa vuelva a celebrarse en Entrepeñas en 2015.
Enhorabuena y gracias a todos los participantes, a la organización y a los espónsores por esta exitosa edición de la Copa de España de la Clase Finn.
Miguel Ángel Mateo Mínguez.
RESULTADOS:

Podio:

1-         ESP     161      Miguel Fernández-Vasco (senior), Oza O Puntal, 6 puntos
2-         ESP     117      Carlos Ordóñez (juvenil), CV Blanes, 15 puntos
3-         ESP      313     Antonio Parra (máster), RCN Coruña, 16 puntos

Toda la representación catalana se clasifica en el "top ten" de la Copa:

2-         ESP     117       Carlos Ordóñez (juvenil), CV Blanes, 15 puntos
4-         ESP     181      Axel Muñoz(juvenil), CV Blanes, 33 puntos
7-         ESP     320      Miguel Ángel Mateo (máster), CN El Balís, 40 puntos
10-       ESP     357      Jaume Alis(máster), CN Masnou, 56 puntos

Ofrecemos a nuestros consocios y visitantes en general las mejores instantaneas de este encuentro náutico, al tiempo que felicitamos a nuestra SOCIO BENEFACTOR, la Federación de Vela de Castilla la Mancha por este nuevo éxito organizativo. 

miércoles, 7 de mayo de 2014

NOTICIAS DE FELAN





 CONVENIO DE COLABORACIÓN

Debido al  aumento del número de embarcaciones deportivas que navegan en la embalses de Castilla La Mancha, se han incrementado los incidentes relacionados con la práctica de nuestra actividad favorita. Aumentar la prevención, la seguridad y el sentido común, es la mejor manera de evitar accidentes.

Es evidente que algunos marinos deportivos tienen más posibilidades de encontrarse con un percance al no cuidar adecuadamente su embarcación y de su seguridad.

Normalmente un accidente marítimo obedece a una cadena formada por una o más circunstancias y por uno o más fallos, tanto de material como  humanos.

Las causas de los accidentes pueden ser múltiples pero las más frecuentes son las relacionadas con los fallos mecánicos, además de la falta de previsión con respecto al combustible.

Otro motivo de preocupación es la ausencia de comunicación por parte de los patrones acerca de sus planes de navegación, lo que supone un aumento de las alarmas producidas por falta de noticias de esas embarcaciones, con la consiguiente incertidumbre.

Hacerse a la mar sin consultar los partes meteorológicos es  una fuente de accidentes, habida cuenta de la fragilidad de las embarcaciones deportivas.  En términos generales podemos decir que siempre detrás de un accidente hay una falta de respeto a la mar.



 La E.D.A.N.  organiza  cursos y prácticas  de Protección Civil donde se han imparten enseñanzas de contra incendios, prevención de caídas al agua…etc., y en el futuro más inmediato, contará con la colaboración en ocasiones puntuales, de buzos de rescate acuático y subacuatico.

El  Presidente de la Asociación Liga Naval de Castilla La Mancha siempre ha manifestado su inquietud por la  seguridad en la navegación. En este sentido se han realizado inspecciones técnicas de embarcaciones “in situ”, habiendo sido revisadas hasta  este momento casi 100 embarcaciones.

Afortunadamente en aguas continentales interiores los riesgos disminuyen pero todas las temporadas tenemos llamadas a los servicios de emergencia solicitando ayuda.

El Comodoro de la Escuadrilla de Auxilio Naval  (dependiente de Protección Civil del Excelentísimo Ayuntamiento de Almonacid de Zorita) y la Directora de la Organización “Centro Médico Doctora Espejo” firman este convenio de colaboración. 
El Centro Médico está dotado de consultas de distintas  Especialidades Médicas llevadas a cabo por profesionales de reconocido prestigio, como medicina de familia, pediatría, dermatología, cardiología, otorrinolaringología, medicina hiperbárica, etc., además de tratamientos de Medicina Estética y / o Depilación Láser.

El Centro Médico Doctora Espejo es Centro de Vacunación tanto Infantil como de Adultos, administrándose todo tipo de Vacunas, las que están incluidas en el Sistema Nacional de Salud de forma Gratuita cómo las que hay que abonar, ofreciéndolas a un precio más ventajoso. Hoy la vacuna de la VARICELA que se ha retirado de la venta al público puede ser administrada en nuestro centro.

También se realizan Talleres de Formación de una amplia gama de Temas relacionados con aspectos tanto de la vida cotidiana como profesional o de entretenimiento.

Es un Centro especialmente relacionado con la vida marítima y náutica contando con Profesionales Especialistas en Náutica Deportiva, en Salud del Mar y en Medicina Subacuática e Hiperbárica. Estando Capacitados para la realización de Certificados de Buceo Profesional, Deportivos y Pesca Submarina, así como Tratamientos de Medicina Hiperbárica ( OHB ), que hoy en día cada vez son más solicitados  por pacientes de multitud de patologías como por Deportistas para favorecer su entrenamiento, conseguir más fondo, potencia, resistencia, evitar el Overtraining o recuperarse de sus lesiones de una manera mucha más rápida y efectiva.

 El Centro Médico Dra. Espejo, OFRECE un Trato Preferencial a todos los Socios de la  Federación Española de Ligas y Asociaciones Navales (FELAN), Asociación de Socios de Ligas Navales (AESLIN), Asociación Liga Naval de Castilla La Mancha, Asociación Lago de Bolarque (Sección Naval)  y otras federadas, para acceder a cualquier servicio de los que realiza, tan sólo presentando la documentación que los acredite.

 Este acuerdo es un nuevo avance en el ilusionante proyecto puesto en marcha en año 2000, por la Asociación Liga Naval de Castilla La Mancha, que ahora deposita en manos de FELAN.



  Las condiciones de asistencia se garantizan para todos aquellos casos en que la gravedad de la situación así lo aconseje, quedando a criterio de los responsables de seguridad naval de ambas organizaciones el resto de intervenciones, si bien quedan  inicialmente excluidas las causas menores, que preferentemente serán atendidas como se venía haciendo hasta el presente momento, por parte de los servicios de marinería.


Esta colaboración, de forma totalmente altruista por parte de “Centro Médico Doctora Espejo” quedará condicionada en cada momento a la disponibilidad de recursos y medios humanos, situación  que será conocida por el Comodoro de la EDAN, no existiendo obligatoriedad de prestar servicio alguno, cuando la Dirección del referido centro médico estime que se da esta circunstancia u otras relacionadas con el tiempo atmosférico o  las condiciones de las aguas. 



INMACULADA ESPEJO PAREJA.
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA HIPERBÁRICA.
 
Director Médico.
 
CENTRO MEDICO Dra. Espejo.
 
Director Médico.
Plaz. Carlos III, nº 3, 28903,Getafe, Madrid
916837788- 696961043
 
Conócenos en nuestro facebook "Centro Médico Dra. Espejo"
Twitter  @CentroDraEspejo





lunes, 5 de mayo de 2014

NUEVO DELEGADO


La Asociación de Socios de Ligas Navales,  (AESLIN), integrada en la Federación Española de Ligas y Asociaciones Navales, tras la reunión de su Junta Directiva celebrada el día 5 de Mayo de 2014, ha decidido el nombramiento como Delegado la Comunidad Autónoma de Cantabria con base en Santander,  a don Andrés Castilla Arranz, Marino Deportivo persona que se ocupará de los intereses estatutarios de nuestra asociación.

El señor Castilla, con su embarcación "Esturión", es un incondicional colaborador  de las actividades náuticas organizadas por nuestra entidad, habiendo sido nombrado en el año 2008 socio honorífico de la Sección Naval de la ACLB. 

Al tiempo actuará puntualmente como coordinadora entre los intereses de AESLIN y otras asociaciones navales de intereses convergentes.


viernes, 2 de mayo de 2014

NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTE EN FINLANDIA



La Asociación de Socios de Ligas Navales,  (AESLIN), integrada en la Federación Españolade Ligas y Asociaciones Navales, tras la reunión de su Junta Directiva celebrada el día 29 de Abril de 2014, ha decidido el nombramiento como Representante en la República de Finlandia a la señora doña Maj Britt Helene Löflund,  natural de Kotka, Marino Deportivo persona vinculada desde su infancia a la navegación, quien  se ocupará de los intereses estatutarios de nuestra asociación.

Al tiempo actuará puntualmente como coordinadora entre los intereses de AESLIN y otras asociaciones navales de intereses convergentes. 


AESLIN, en su política de nombramiento de delegados y representantes, potencia estatutariamente su presencia en el sector náutico deportivo recreativo.


Kotka es una ciudad y puerto fundado en 1879 en el golfo de Finlandia Meridional en el sureste, 50 Km al oeste de la frontera rusa. Es uno de los puertos más activos del territorio finlandés, después de la capital Helsinki.