sábado, 28 de enero de 2023

Pilar Lamadrid, segunda en el ecuador de los Lanzarote iQFOil Games

 




La flota femenina frente a la playa de Papagayo, en Lanzarote © Sailing Energy/Lanzarote iQFoil Games

La primera prueba de este año del windsurf olímpico volador ha llegado hoy a su ecuador con cambio en la general femenina. Sharon Kantor (ISR) es la nueva líder en detrimento de la andaluza Pilar Lamadrid, que pasa a la segunda plaza, eso sí, a sólo dos puntos. Sam Sills (GBR) sigue imbatible en la flota masculina. Mañana, penúltima jornada.

Marina Rubicón (Lanzarote), 26 de enero de 2023

Tercer día de competición de los Lanzarote iQFOil Games y tercer día con todas las pruebas completadas. En categoría masculina hoy jueves ya hemos visto en acción al grupo oro, con los 42 mejores clasificados, y al grupo plata.
 
La isla de Lanzarote no falla, y un día más ha brindado unas condiciones con ola tendida y 15 nudos de viento que han superado los 23 conforme avanzaban las horas. No hay duda de por qué la nueva clase olímpica de windsurf en París 2024 ha escogido Lanzarote como sede para su primer evento de la temporada preolímpica.
 
Sharon Kantor (ISR), nueva líder. Lamadrid (ESP), segunda pisándole los talones
Cuatro nuevas pruebas para las 66 mujeres participantes, que hoy han cambiado de campo de regatas para navegar en el más próximo a la playa de Papagayo. Viento fuerte y ola muy grande, lo que derivó en unas cuantas caídas de la tabla.
 
Como ella misma decía ayer, la windsurfista israelí Sharon Kantor mantiene una bonita lucha con la española Pilar Lamadrid desde el primer día y hoy, tras dos jornadas a dos y un punto de ella, ha conseguido pasarla. Con tan sólo 20 años, Kantor, que ya ganó la maratón de ayer, se llevó el gato al agua en las dos primeras regatas mientras que en las dos siguientes le cogió el relevo su compatriota Katy Spychakov, tercera de la general.
 
Al principio las condiciones fueron estables pero en la última regata era muy difícil predecir el comportamiento del viento. He ganado las dos primeras, he tenido un incidente en la tercera y en la última he sido sexta, así que estoy muy contenta de haber conseguido subir a la primera plaza de la general. Mi objetivo mañana es mantenerla y estar en la Final”, ha declarado la nueva líder.
 
Con todo, Lamadrid no pierde comba y con unos parciales 2-2-3-(20) y dos jornadas por delante, está a solo dos puntos del liderato de los Lanzarote iQFOil Games. “Otro día de viento en Lanzarote y también un poco más complicado, sobre todo yo creo que por la falta un poco ya de fuerzas después de la maratón y las dos mangas de ayer, que fueron bastante duras”, ha reconocido la andaluza. “Para mí ha sido un día consistente, exceptuando la ultima manga, en la que malas decisiones me hicieron estar en mitad de la flota y una caída final me hizo bajar hasta el 20º, pero siendo mi descarte no me quedo lejos de Sharon. Creo que queda todo bastante abierto para mañana, que será el último día antes de la Medal. Toca reponer fuerzas y sacar las garras mañana para intentar conseguir el pase directo a la final”.
 
En cuanto al resto de españolas en la flota, Nicole van der Velden consigue escalar posiciones día a día y es undécima tras esta tercera jornada. La mallorquina Andrea Torres, del CN Arenal y campeona de España sub-21, es octava en la clasificación juvenil y 32ª de la absoluta.
 
Sam Sills (GBR), más líder. Nico Goyard (FRA) se aferra al segundo. Reuveny (ISR) sube al bronce provisional.
La flota masculina ha navegado por primera vez en el campo de regatas situado frente al estrecho de la Bocayna, justo frente a Marina Rubicón.
 
Por tercer día consecutivo, Sam Sills (GBR) logra estar en lo más alto de la general, con dos nuevas victorias parciales, y van ocho de 11. El británico se aleja 20 puntos de su máximo perseguidor, Nicolas Goyard (FRA), con una de cal y otra de arena en esta tercera jornada: 2-2-29-15.
 
El viento ha estado complicado: muchos cambios, la corriente era contraria al viento por lo que el mar estaba bastante grande. Era difícil predecir, sube y baja y para todo el mundo es muy complicado ser consistente. Aparte de Sam, que está haciendo un gran trabajo, creo que todo el mundo está teniendo. regatas buenas y regatas malas”, ha señalado el francés.
 
Goyard ya sabe qué es ganar los Lanzarote iQFOil Games y tiene claro su objetivo para mañana, penúltimo día de regatas en la isla canaria: “La meta mañana es asegurar un puesto en el top 3, ya que creo que será muy difícil alcanzar a Sam. Intentaré asegurar estar en el podio para pasar directo a la semifinal…”.
 
Israel ocupa la tercera y cuarta plaza de la general, con Tom Reuveny y Yoav Cohen, respectivamente. Éste último, campeón de Europa de la antigua clase olímpica R:SX en 2022, se impuso en el primera prueba de hoy. Completa el top 5 Kiran Badloe (NED).
 
En cuanto a los españoles, fueron dos los que ayer consiguieron pasar al grupo oro: el gallego del CN Rodeira, Tomás Vieito (39º), y el mallorquín Nacho Baltasar, del CN Sa Rápita. Éste último ocupa una meritoria segunda plaza en la clasificación juvenil y es 29º de la absoluta.
 
Mañana, cuarto día de competición en Lanzarote
Mañana viernes, penúltimo día de los Lanzarote iQFOil Games, está previsto que los 150 competidores disputen cuatro regatas más. Las pruebas comenzarán a partir de las 14:00 hora peninsular.
 
Este evento internacional organizado por Marina Rubicón con el apoyo de la Real Federación Canaria de Vela es posible gracias a los patrocinios institucionales de Promotur Turismo de Canarias con la financiación del Fondo REACTEU y de Turismo del Cabildo de Lanzarote a través del producto deportivo European Sports Destination (gestionado por SPEL-Turismo Lanzarote), así como la colaboración pública del Ayuntamiento de Yaiza y de las entidades privadas Dinghycoach, Naviera Armas y Cabrera Medina (Cicar).
 
Podio general provisional. iQFOil Femenino. Día 3.
1. Sharon Kantor (ISR), 2+2+1+2+(8)+2+1+1+1+1+(27)+6=19
2. Pilar Lamadrid (ESP), 1+1+6+1+(17)+1+2+2+2+2+3+(20)=21
3. Katy Spychakov (ISR), 3+3+2+(13)+9+4+3+3+(39)+11+1+1=40
… hasta 66 clasificadas
 
Podio general provisional. iQFOil Masculino. Día 3.
1. Sam Sills (GBR), (1)+1+1+1+1+1+(11,5)+(11,5)+(5)+4+1+1=12
2. Nicolas Goyard (FRA), 2+(13)+6+(8)+1+1+1,5+1,5+2+2+(29)+15=32
3. Tom Reuveny (ISR), 1+6+1+(19)+(20)+6+3,5+3,5+7+1+(11)+7= 36
… hasta 84 clasificados

© Sailing Energy/Lanzarote iQFOil Games
Pilar Lamadrid pasando una baliza del recorrido
© Sailing Energy/Lanzarote iQFOil Games
Sharon Kantor celebrando una de sus victorias
© Sailing Energy/Lanzarote iQFOil Games
Ola tendida en el campo de regatas de Lanzarote
 © Sailing Energy/Lanzarote iQFOil Games
Nicolas Goyard (FRA) con el chaleco de segundo
 © Sailing Energy/Lanzarote iQFOil Games
 
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALESLIGA MARITMA ESPAÑOLA PRENSA LANZAROTE SAILING CENTER
Sam Sills (GBR), al frente en una de las pruebas
© Sailing Energy/Lanzarote iQFOil Games

viernes, 27 de enero de 2023

ESPAÑA Y REINO UNIDO MANTIENEN LA DELANTERA EN LOS LANZAROTE IQFOIL GAMES

 


¡
Pilar Lamadrid © Sailing Energy

Pilar Lamadrid (ESP) y Sam Sills (GBR) logran continuar en lo más alto de la general tras una jornada muy exigente en aguas de la isla canaria. Gran día también para la joven israelí Sharon Kantor y el campeón olímpico Kiran Badloe que ganan la prueba estrella de hoy: la “maratón”, una hora de regata entre Lanzarote y la isla de Lobos, ida y vuelta.

Marina Rubicón (Lanzarote), 25 de enero de 2023

Segundo día de competición en aguas Lanzarote (Islas Canarias) en la que, una vez más, el windsurf “volador” que debutará en París 2024 ha sido el protagonista. Sam Sills (GBR) y Pilar Lamadrid (ESP) se mantienen, por segundo día consecutivo, en lo más alto de la clasificación general provisional en una jornada en la que el viento ha soplando con buena intensidad (unos 15 nudos) aunque de forma más inestable, haciendo más complicado a la flota predecir su comportamiento.
 
Ha sido una jornada maratoniana no apta para cualquier condición física. Y es que el programa de competición de hoy ha sido muy exigente, con la disputa de dos regatas rápidas de formato Barlovento/Sotavento y una tercera prueba llamada maratón, que consiste en completar un recorrido entre boyas de aproximadamente una hora. La larga duración de la prueba, unida las condiciones de viento y ola, han supuesto todo un desafío físico para los 150 hombres y mujeres que participan en estos Lanzarote iQFOil Games.
 
Lamadrid, líder con la israelí Sharon Kantor presionando a sólo un punto
La andaluza Pilar Lamadrid se ha resarcido del 17º de la primera prueba del día ganando la segunda regata y terminando la maratón en segundo lugar. Gran rendimiento también el de Sharon Kantor que con sólo 20 años, es todavía juvenil, está haciendo un gran campeonato y ha logrado imponerse en la maratón de hoy, reduciendo la distancia con Lamadrid y terminando la jornada a sólo un punto de ella.
 
Salí muy bien y estaba en quinto lugar junto a Pilar (ESP) y Tibi (ISR). La popa fue muy buena, navegué con velocidad y conseguí adelantarlas. La verdad es que he tenido una bonita pelea con Pilar y estoy contenta de haber ganado. La clave ha sido conseguir ser rápida y conseguir mantenerme en el grupo de cabeza. Espero poder seguir así”, ha declarado la israelí.
 
Su compatriota Katy Spychakov (ISR), tercera en la maratón, completa el podio provisional femenino. Mantiene el tercer puesto de ayer, después de un día en el que llegó a liderar casi toda la primera regata que frustró una caída a unos 50 metros de la línea de llegada.
 
Con tres días por delante de competición y una general tan apretada, nada está decidido y nadie puede despistarse.
 
Nuevas caras en el podio masculino mientras Sam Sills (GBR) se aferra al liderato
La flota masculina ha dado por terminada hoy la fase clasificatoria, por lo que mañana jueves y el viernes ya navegará la fase final, en la que en el grupo oro veremos a los 42 mejor clasificados hasta el momento.
 
El británico Sam Sills repite en el liderato provisional tras ganar las dos primeras regatas Barlovento/Sotavento de la flota amarilla, sumando así seis victorias parciales en lo que va de campeonato. Sin embargo, en la maratón se ha impuesto el vigente campeón olímpico de RS:X, Kiran Badloe (NED), logrando irrumpir en el podio provisional para ocupar la tercera plaza.
 
Ha sido una locura: rachas de viento fuertes, olas grandes y todo el mundo empujando a tope. Ha sido muy divertido. He sido rápido, consistente y al final he podido pasar a mis compañeros y ganar la regata”, ha comentado el holandés a su llegada a tierra.
 
Nicolas Goyard (FRA), campeón en Lanzarote el año pasado, también escala posiciones y sube a la segunda plaza con sus dos primeras victorias parciales en la flota azul.
 
Los Lanzarote iQFOil Games continúan mañana en Marina Rubicón a partir de las 13:00 hora peninsular.
 
Este evento internacional organizado por Marina Rubicón con el apoyo de la Real Federación Canaria de Vela es posible gracias a los patrocinios institucionales de Promotur Turismo de Canarias con la financiación del Fondo REACTEU y de Turismo del Cabildo de Lanzarote a través del producto deportivo European Sports Destination (gestionado por SPEL-Turismo Lanzarote), así como la colaboración pública del Ayuntamiento de Yaiza y de las entidades privadas Dinghycoach, Naviera Armas y Cabrera Medina (Cicar).
 
Podio general provisional. iQFOil Femenino. Día 2.
1. Pilar Lamadrid (ESP), 1+1+(6)+1+(17)+1+2+2=8
2. Sharon Kantor (ISR), (2)+2+1+2+(8)+2+1+1=9
3. Katy Spychakov (ISR), 3+3+2+(13)+(9)+4+3+3=18
… hasta 66 clasificadas
 
Podio general provisional. iQFOil Masculino. Día 2.
1. Sam Sills (GBR), (1)+1+1+1+1+1+(11)+(11)=6
2. Nicolas Goyard (FRA), 2+(13)+6+(8)+1+1+1,5+1,5=13
3. Kiran Badloe (NED), 4+1+4+(12)+(12)+5+0,5+0,5=15
… hasta 84 clasificados

Imagen de la maratón con la isla de Lobos al fondo  © Sailing Energy
El británico Sam Sills, líder masculino provisional
© Sailing Energy
Kiran Badloe (i) en las pruebas de hoy
© Sailing Energy
Sharon Kantor (ISR), vencedora de la maratón
© Sailing Energy
Imagen de la flota en Lanzarote
© Sailing Energy

LA FEDERACION ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES/LIGA MARITIMA ESPAÑOLA, EN LOS PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS NÁUTICOS....ENHORABUENA A LOS ORGANIZADORES POR CONSEGUIR ESTA PRUEBA PARA LAS ISLAS CANARIAS.

 

 


LA ESPAÑOLA PILAR LAMADRID REINA EN LA JORNADA INAUGURAL DE LOS LANZAROTE iQFOil GAMES.

 


La española Pilar Lamadrid reina en la jornada inaugural de los Lanzarote iQFOil Games

Pilar Lamadrid tras ganar una de las pruebas de hoy © Sailing Energy

La windsurfista olímpica andaluza vuela con autoridad en el primer día de regatas en Lanzarote mientras que el británico Sam Sills no da opción a sus rivales y gana las cuatro pruebas del día. La isla canaria ha vuelto a demostrar por qué más de 500 personas que dedican su vida a la carrera olímpica la han escogido como su base de entrenamiento de invierno: sol, viento estable de entre 15 y 18 nudos y unas condiciones para la navegación inmejorables.

Marina Rubicón (Lanzarote), 24 de enero de 2023

Primer día de navegación de los Lanzarote iQFOil Games, prueba que abre la temporada 2023 de la que será nueva clase olímpica en París 2024. Día soleado, con viento fuerte y ola atlántica de entre uno y tres metros que han permitido completar las cuatro regatas previstas para hoy. Han sido muy rápidas –en dos horas y media ya las habían completado- y de formato Barlovento-Sotavento.
 
El windsurfista masculino que ha registrado la mayor velocidad durante las pruebas ha sido el actual campeón del mundo, el alemán Sebastian Kördel, con 30,2 nudos (56 km/h), mientras que el gallego Tomás Vieito ha sido el octavo más veloz, con 29,2 nudos (54 km/h). En el caso de las chicas, la británica Alice Read ha llegado a alcanzar los 25,8 nudos (47,7 km/h).
 
España manda en la flota femenina, Israel copa el resto del Top 5.
Las 66 participantes femeninas navegaron en una única flota en el campo de regatas situado en el estrecho de la Bocayna, frente al puerto de Marina Rubicón.
 
La actual número 1 del ranking mundial, Pilar Lamadrid, comienza fuerte en los Lanzarote iQFOil Games, ganando tres pruebas de cuatro con una destacable ventaja sobre sus perseguidoras. La andaluza navegó intentando coger las mejores rachas, escogiendo el lado más favorecido del campo pero sin perder de vista al resto de competidoras, especialmente a la escuadra israelí, que quien completa el top 5 de la general provisional.
 
El peor resultado de Lamadrid hoy ha sido un sexto, luego de que en la tercera prueba se fuese al agua en la última popa cuando ocupaba la cuarta posición. “Tienes que estar pendiente de toda la flota, te despistas un poco y bueno, luego ya entras en la pelea, pero estoy muy contenta con el día de hoy. Estoy aquí para entrenar, mejorar y por supuesto también para disfrutarlo y aquí en Lanzarote eso siempre es fácil. Ha sido increíble que haya entrado el viento del Este, que no estaba previsto. Aquí hay unas condiciones perfectas para navegar y estoy muy contenta con las tres victorias de hoy”, ha declarado.
 
Sharon Kantor, de Israel, se llevó el gato al agua en esa tercera prueba, mientras que en las restantes cruzó la línea de llegada en segunda posición. Este buen rendimiento la deja de momento a dos puntos de distancia de Lamadrid y 16 puntos por delante de su compatriota Katy Spychakov.
 
El británico Sam Sills, imbatible: cuatro de cuatro
Al superar los 80 participantes, la categoría masculina ha navegado hoy dividida en dos flotas (amarilla y azul) frente a la playa de Papagayo, al sur de la isla de Lanzarote.
 
Imbatible el británico Sam Sills, doble campeón del mundo cuando era windsurfista juvenil y un consumado deportista de la antigua clase olímpica RS:X. Con cuatro victorias en las cuatro regatas de la flota amarilla, él es el primer líder provisional masculino de los Lanzarote iQFOil Games 2023.
 
Sills se mostraba pletórico a su llegada a tierra: “Ha sido un día fantástico, con unas condiciones increíbles: 15 nudos, cuatro pruebas, ‘Barlo-Sota’… ¡espero que sea igual mañana! La mayor parte del tiempo tuvimos que apostar por el lado izquierdo del campo. Es genial volver a competir con la flota”.
 
Entrenando en la isla de Lanzarote desde hace siete semanas, Sills parece haber sacado provecho de su preparación en la isla junto al resto del equipo británico: “El pasado año estuvimos entrenando muy duro. ¡Ésta es una clase tan nueva y tenemos tantas cosas que aprender todo el tiempo! Soy muy afortunado de contar con tan buen equipo y poder estar aquí trabajando juntos. Llegamos en diciembre y me encanta Lanzarote, ¡no quiero volver a casa!”, sonríe.
 
El polaco Pawel Tarnowski, plata en el último evento de iQFOil en 2022 -los iQFOil Games de Terceira-, es segundo provisional tras unos parciales 2-4-3-2 logrados compitiendo en la flota azul. Cierra el podio provisional masculino de esta primera jornada el israelí Tom Reuveny.
 
Entre los representantes españoles, el mejor posicionado es el mallorquín Nacho Baltasar, que ocupa la tercera plaza provisional entre los juveniles y 34ª de la absoluta.
 
Mañana miércoles continuará la competición en Lanzarote con la disputa de la segunda jornada. Sigue la acción en directo en el Youtube de la clase iQFOil.

Este evento internacional organizado por Marina Rubicón con el apoyo de la Real Federación Canaria de Vela es posible gracias a los patrocinios institucionales de Promotur Turismo de Canarias con la financiación del Fondo REACTEU y de Turismo del Cabildo de Lanzarote a través del producto deportivo European Sports Destination (gestionado por SPEL-Turismo Lanzarote), así como la colaboración pública del Ayuntamiento de Yaiza y de las entidades privadas cmo Dinghycoach, Naviera Armas y Cabrera Medina (cicar).

Podio general provisional. iQFOil Femenino. Día 1.
1. Pilar Lamadrid (ESP), 1+1+(6)+1=3
2. Sharon Kantor (ISR), (2)+2+1+2=5
3. Katy Spychakov (ISR), 3+3+2+(13)=21
… hasta 66 clasificadas
 
Podio general provisional. iQFOil Masculino. Día 1.
1. Sam Sills (GBR), (1)+1+1+1=3
2. Pawel Tarnowski (POL), 2+(4)+3+2=7
3. Tom Reuveny (ISR), 1+6+1+(19)=8
… hasta 84 clasificados

Salida de una de las pruebas de hoy con Lanzarote al fondo © Sailing Energy
El británico Sam Sills, primer líder masculino provisional © Sailing Energy
Imagen de la flota masculina compitiendo hoy 
© Sailing Energy

LA FEDERACION ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES/LIGA MARITIMA ESPAÑOLA, EN LOS PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS NÁUTICOS....ENHORABUENA A LOS ORGANIZADORES POR CONSEGUIR ESTA PRUEBA PARA LAS ISLAS CANARIAS.

 

 

 Prensa Lanzarote Sailing Center
iQFOiL Games Lanzarote 2023
Lanzarote International Regatta 2023

jueves, 26 de enero de 2023

LANZAROTE SE CONSOLIDA COMO CENTRO MUNDIAL DE LA VELA OLÍMPICA

 


Lanzarote se consolida como centro mundial de la vela olímpica

El puerto deportivo Marina Rubicón, en Lanzarote, centro de la vela olímpica mundial © Sailing Energy

Marina Rubicón inaugura por tercer año consecutivo el calendario internacional con las primeras regatas del panorama mundial: los iQFOiL Games Lanzarote (del 23 al 28 de enero) y la Lanzarote International Regatta (del 9 al 17 de febrero), con 36 equipos nacionales de cinco continentes que competirán por la delantera en la carrera hacia París 2024.


Marina Rubicón (Lanzarote), 18 de enero de 2023
 

La isla de los volcanes vuelve a ser el punto de encuentro para la vela olímpica. Este año, Marina Rubicón da inicio a la carrera hacia París 2024 con el pistoletazo de salida de la segunda edición del circuito mundial de los iQFOiL Games Lanzarote 2023 (del 23 al 28 de enero) y la tercera edición de la Lanzarote International Regatta 2023 (del 9 al 17 de febrero).

Más de 500 regatistas, entrenadores y preparadores físicos procedentes de los cinco continentes y que representan a 36 países diferentes se encuentran entrenando desde hace más de un mes en Playa Blanca”, declaró Rafael Lasso, CEO de Marina Rubicón y organizador del evento, con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela y Dinghycoach. Los eventos cuentan, además, con el patrocinio del área de Turismo del Cabildo de Lanzarote a través del producto deportivo European Sports Destination (gestionado por SPEL-Turismo Lanzarote), de Promotur (Gobierno de Canarias) y del Ayuntamiento de Yaiza, entre otros.

La elección de la isla por los regatistas año tras año deja constancia de que Lanzarote y Marina Rubicón ya se han consolidado como la base de entrenamiento preolímpica de invierno. Tras algo más de mes y medio de regatas de entrenamiento, la primera regata oficial será los iQFOiL Games Lanzarote, donde competirán más de 170 regatistas de más de 30 países. “Esta disciplina se estrenará en París 2024 como clase olímpica, por lo que es la nueva modalidad y atrae mucho interés en todo el mundo”, aclaró el consejero delegado de Marina Rubicón. 

Así lo ha constatado el equipo preolímpico español de iQFOiL que entrena en la isla, destacando Pilar Lamadrid, quien tuvo su primera victoria en una competición internacional durante la edición pasada en Lanzarote y que cerraba 2022 como actual líder del ranking mundial de iQFOiL.Será el primer parcial para comprobar cómo han ido los deberes de pretemporada”, anunció la regatista andaluza. En representación de España, también están preinscritas Nicole van der Velden y Andrea Torres, mientras que en la categoría Open masculina se encuentran Tomás Vieito, Jorge Aranzueque, Fernando Lamadrid , además de Nacho Baltasar y Bernat Tomás en Sub21.

Entre los deportistas olímpicos, volverá a competir Thomas Goyard, actual medalla de plata en Tokio y su hermano Nicolas Goyard, ganador de la edición pasada y una de las grandes figuras del deporte.  “El equipo de la federación francesa y el de la federación holandesa son los favoritos en la categoría masculina donde hay, a día de hoy, 89 inscritos de todo el mundo”, añadió Lasso. En la categoría femenina, la favorita es la española Pilar Lamadrid, aunque tendrá que competir con los potentes equipos de Gran Bretaña, Holanda, Francia, China o Alemania, entre los que ya hay 70 inscritas.

Tras los Lanzarote iQFOiL Games, Marina Rubicón dará paso a otras clases olímpicas en el segundo evento oficial de la temporada internacional: la Lanzarote International Regatta del 9 al 17 de febrero donde competirán las clases Nacra 17 (clase doble mixta), 470 (clase doble mixta), 49er (clase doble masculina), 49er FX (clase doble femenina) e iQFOiL (categorías masculina y femenina).

Y es que el espectáculo solo acaba de comenzar, ya que, debido a la calidad de sus condiciones e instalaciones, Marina Rubicón y Lanzarote han sido designadas para la próxima temporada 2024 como sede de tres campeonatos del mundo y clasificatorios olímpicos para las clases 49er, 49er FX, iQFOiL (categorías masculina y femenina). La Lanzarote International Regatta sirvió de clasificatorio olímpico para Tokio 2020 y también lo será para París 2024, de hecho, 21 medallas de las 30 repartidas en categorías de vela fueron para equipos que entrenan en la isla, por lo que podemos esperar que las medallas de París sean para regatistas que se han forjado en nuestras islas”, destacó Lasso.

Lanzarote: base de entrenamiento para París 2024

La isla de Lanzarote lleva casi una década sirviendo como sede para deportistas de todo el mundo, pero actualmente también se ha consolidado como base de entrenamiento para deportistas olímpicos de vela, sobre todo tras celebrarse la primera edición de la Lanzarote International Regatta. “Los equipos suelen estar entrenando desde octubre hasta abril en la isla, ya que empieza el circuito internacional, es por ello por lo que hemos impulsado la base de entrenamiento Lanzarote Sailing Center con un calendario de entrenamientos con cada clase”, afirmó el consejero delegado de Marina Rubicón.

Gracias al esfuerzo conjunto para sacar adelante estos eventos y la inversión en instalaciones deportivas, actualmente están representadas prácticamente todas las clases de vela olímpica, lo que ha convertido la isla en la base de entrenamiento preolímpica de invierno para regatistas de élite de todo el mundo. “El éxito en la organización de estas competiciones mundiales se debe a la colaboración entre administraciones públicas, pero también con entes privados, federaciones de vela, patrocinadores… a las que debemos agradecer todo el apoyo”, comentó Lasso.

Asimismo, los colaboradores de la competición valoran de forma “muy positiva” el alto nivel del tejido empresarial de la isla en torno a la náutica, ya que cuenta con infraestructuras y puertos deportivos muy valorados por los propios regatistas. En este sentido, la isla en sí se ha convertido en un gimnasio natural para los deportistas, quienes practican multitud de deportes y actividades al aire libre para entrenarse, lo que ha hecho de Lanzarote el lugar perfecto para vivir y prepararse unas Olimpiadas.

Los iQFOiL navegando en Lanzarote
 © Sailing Energy
Los iQFOiL navegando en Lanzarote
 © Sailing Energy
 
   FEDERACION ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALESLIGA MARITIMA ESPAÑOLA 
Pilar Lamadrid (ESP), campeona de la pasada edición
© Sailing Energy

lunes, 5 de diciembre de 2022

NUEVA REVISTA "A TODO TRAPO/LA VIDA MARÍTIMA" Nº 51/20 DE DICIEMBRE DE 2022

 




OFRECEMOS A NUESTROS CONSOCIOS, VECINOS Y SIMPATIZANTES EN GENERAL NUESTRO NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA 

"A TODO TRAPO" Nº 51/20 EN VERSIÓN DIGITAL.


ESTA PUBLICACIÓN ESTÁ DISPONIBLE EN TODOS LOS BLOGS QUE ADMINISTRAMOS.

ASIMISMO TODOS LOS SOCIOS DE ALNCLM, FELAN Y ACLB, LA RECIBIRÁN EN VERSIÓN PAPEL EN SU DOMICILIO, PUES NOS CONSTA SU ILUSIÓN EN CONSERVAR TODOS Y CADA UNO DE LOS EJEMPLARES DE NUESTRA PUBLICACIÓN. 

AGRADECEMOS  A TODOS NUESTROS CONSOCIOS Y SEGUIDORES SU FIDELIDAD
QUE SE TRADUCE EN NUESTROS PERMANENTES ÉXITOS. 


PARA MEJOR LECTURA,  ACONSEJAMOS VISUALIZAR CON PANTALLA GIGANTE

 

lunes, 6 de junio de 2022

NUEVA REVISTA "A TODO TRAPO/LA VIDA MARÍTIMA" Nº 50/19 DE JUNIO DE 2022

 A TODO TRAPO 50

 





OFRECEMOS A NUESTROS CONSOCIOS, VECINOS Y SIMPATIZANTES EN GENERAL NUESTRO NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA 
"A TODO TRAPO" Nº 50/19 EN VERSIÓN DIGITAL.


ESTA PUBLICACIÓN ESTÁ DISPONIBLE EN TODOS LOS BLOGS QUE ADMINISTRAMOS.

ASIMISMO TODOS LOS SOCIOS DE ALNCLM, FELAN Y ACLB, LA RECIBIRÁN EN VERSIÓN PAPEL EN SU DOMICILIO, PUES NOS CONSTA SU ILUSIÓN EN CONSERVAR TODOS Y CADA UNO DE LOS EJEMPLARES DE NUESTRA PUBLICACIÓN. 

AGRADECEMOS  A TODOS NUESTROS CONSOCIOS Y SEGUIDORES SU FIDELIDAD
QUE SE TRADUCE EN NUESTROS PERMANENTES ÉXITOS. 


PARA MEJOR LECTURA,  ACONSEJAMOS VISUALIZAR CON PANTALLA GIGANTE

 

miércoles, 8 de diciembre de 2021

NUEVA REVISTA “A TODO TRAPO / LA VIDA MARÍTIMA” Nº 49/18 DICIEMBRE DE 2021

 




OFRECEMOS A NUESTROS CONSOCIOS, VECINOS Y SIMPATIZANTES EN GENERAL NUESTRO NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA 
"A TODO TRAPO" Nº 49/18 EN VERSIÓN DIGITAL.


ESTA PUBLICACIÓN ESTÁ DISPONIBLE EN TODOS LOS BLOGS QUE ADMINISTRAMOS.

ASIMISMO TODOS LOS SOCIOS DE ALNCLM, FELAN Y ACLB, LA RECIBIRÁN EN VERSIÓN PAPEL EN SU DOMICILIO, PUES NOS CONSTA SU ILUSIÓN EN CONSERVAR TODOS Y CADA UNO DE LOS EJEMPLARES DE NUESTRA PUBLICACIÓN. 

AGRADECEMOS  A TODOS NUESTROS CONSOCIOS Y SEGUIDORES SU FIDELIDAD
QUE SE TRADUCE EN NUESTROS PERMANENTES ÉXITOS. 


PARA MEJOR LECTURA,  ACONSEJAMOS VISUALIZAR CON PANTALLA GIGANTE