miércoles, 2 de marzo de 2016

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA - CONDECORACIÓN A VICTIMAS DEL TERRORISMO.



En la madrugada del día 11 de octubre de 1990, en la Jefatura Local de Policía de Villagarcia, se recibió una llamada en nombre del Ejercito Guerrillero del Pueblo Gallego, informando que se habían colocado tres bombas y que iban a explotar en media hora. Una estaba en el cajero del BBVA, otra en el Banco de Galicia, y la tercera en una boutique. Javier Porras y Miguel Conde, eran los agentes que estaban aquella noche de patrulla. Tras dar aviso a la Policía Nacional, tomaron el coche y se trasladaron a la Plaza de Galicia.

Eran las cinco de la madrugada, y nada más bajarse del coche, el primero de los artefactos explotó. Lo hizo antes de la hora prevista, así como la de la boutique Charola. La tercera no llego a explotar porque fue desactivada por los TEDAX.



EN LA FOTO, EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN PONTEVEDRA Y LA PRESIDENTA DEL PARLAMENTO DE GALICIA

Coincidiendo con el veinticinco aniversario de aquella fecha, los dos agentes han sido reconocidos como victimas del terrorismo y en la Subdelegación del Gobierno recibieron sendas medallas; una insignia para Conde y una Encomienda para Porras. 

Según relata nuestro consocio y colaborador en las actividades de la Federación Española de Ligas Navales, todavía arrastra secuelas físicas. "Estábamos cortando el tráfico cuando exploto el cajero, que salió volando, quedando incrustado en la fuente, y la puerta del acceso al BBVA, nos pasó por delante, quedando también incrustada en la puerta de Caixa Vigo. Estos minutos fueron muy confusos, "Los dos, teníamos cortes y estábamos aturdidos". Había gente en las ventanas y les dijimos que se metieran dentro....
entonces oímos explotar la segunda bomba. 

Javier Porras, perdió la movilidad de dos tendones de la mano, y un 20% de audición, pero lo peor es el estrés que le sigue acompañando. Su compañero Conde, reconoce llevarlo mejor. 

Los dos compañeros de patrulla de aquella noche de hace veinticinco años, coinciden en que ha sido el pero momento de sus carreras policiales. 

Desde la Asociación Liga Marítima Española y Federación Española de Ligas Navales, felicitamos a nuestro amigo Javier Porras así como a su compañero, por esta distinción, que en justicia les corresponde. 

Fuente Información: Liga Naval de Vigo - Coruña - Galicia.





LIGA NAVAL DE VIGO - CORUÑA - GALICIA
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA 
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES.  

martes, 23 de febrero de 2016

LIGA NAVAL DE CANARIAS - MELILLA CIUDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2016

Estimados consocios y navegantes: 

Desde Panorama Vela os mandamos un reportaje que hemos realizado en Melilla por ser este año premiada con la distinción de Ciudad Europea del Deporte 2016.

Os dejamos el link de nuestro canal de youtube con el reportaje para que lo podáis compartir.



Muchas gracias.



PANORAMA VELA
LIGA NAVAL CANARIA
FEDERACION ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 

martes, 16 de febrero de 2016

LIGA NAVAL CANARIA - UNIÓN DE BIBLIÓFILOS MARÍTIMOS

CRISTÓBAL RÁMIREZ ÁLVAREZ SE INCORPORA A 

BIBLIOTECA DE BIBLIÓFILOS MARÍTIMOS 

Desde la Federación Española de Ligas Navales, damos la bienvenida al señor Rámirez, al tiempo que estando orgullosos de su incorporación, le felicitamos por el éxito de su novela "Plan de Escuadra",




Nacido en Mallorca, en 1963, Cristóbal Ramírez es historiador, publicista naval e investigador especializado en la primera guerra mundial en el mar. Profesionalmente, ha pasado por las filas de la Armada Española y la Marina Mercante; es técnico en transporte y logística marítima y portuaria, labor que desempeña en las islas Canarias- además de patrón de pesca de altura. Plan de Escuadra es su primera novela.



En febrero de 1908, el Congreso de los Diputados aprueba el nuevo Plan de Escuadra, una serie de construcciones navales para sustituir, con modernos y potentes acorazados, a los barcos perdidos en el Desastre del 98. Cuan-do un prestigioso ingeniero naval —uno de los responsa-bles técnicos del Plan— aparece muerto en su casa, aparentemente por suicidio, el oficial de los servicios secretos de la Armada encargado de investigar su muerte no tarda en des-cubrir que el supuesto suicidio del ingeniero oculta, en realidad, un crimen y una inquietante amenaza para España... Ambientada en la primera década del siglo XX, “Plan de Escuadra” es un thriller histórico, que combina sucesos reales —poco o nada conocidos por el público— con la ficción.



  • Nº de páginas: 720 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: S.L. GOODBOOKS EDITORIAL
  • Lengua: CASTELLANO



  • LIGA NAVAL CANARIA
    UNIÓN ESPAÑOLA DE BIBLIÓFILOS MARÍTIMOS
    FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES

    domingo, 14 de febrero de 2016

    ASOCIACIÓN LIGA NAVAL DE CASTILLA LA MANCHA - CONFERENCIA EN EL CASINO DE GUADALAJARA


    Ayer día 12 de Febrero de 2016, nuestro consocio Javier Sanmateo Isaac Peral, dictó una magnífica conferencia en el Salón "Carlos Santiesteban" del Casino Principal de Guadalajara. 

    El acto cultural que había sido organizado por la Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha, contó con la extraordinaria colaboración de la Fundación Siglo Futuro, y del propio Casino, que una vez más, cedió sus instalaciones para posibilitar la celebración de este encuentro naval. 

    En la mesa de la presidencia, el conferenciante Javier Sanmateo Isaac Peral, Juan Garrido Cecilia, Presidente de Siglo Futuro, Jacinto García Llorente, Directivo del Casino y Delegado de la Asociación Española de Ligas Navales en Santader y Cantabria, y José Carlos Tamayo Gálvez, Presidente de la Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha / Federación Española de Ligas Navales. 

    El conferenciante, Biznieto del inventor del submarino "Isaac Peral", presento su nuevo libro, "El Submarino Peral, de la Gloria a la Traición", basando su exposición, en el contenido del libro, para aclarar  dudas sobre diversos conceptos, e  informaciones que anteriormente habían sido ocultadas por diversos complot, en un momento histórico en el que España y sus políticos no supieron estar a la altura. Ofreció como prueba de sus trabajos parte de la información publicada por Ediciones Ágora,  demostrando además como servicios de contraespionaje de potencias extranjeras, trabajaron en España, para obtener en beneficio propio el proyecto de este nuevo invento, dejando a España en un segundo plano, en la industria naval militar , cuando con este invento podía haber pasado a ser pionera en la defensa naval de sus costas y territorios de ultramar. 

    Tras la finalización de su exposición, se abrió un interesante coloquio, en el que se hicieron algunas preguntas que fueron aclaradas, referentes a la existencia de una patente del invento, autonomía de navegación, salida de gases procedentes de las baterías, tiempo, lugar, y procedimiento para la carga de las mismas, y forma de impulsar los torpedos en el momento de sus disparos. 

    A continuación, se agradeció a los asistentes su presencia, al Casino Principal de Guadalajara por ceder sus instalaciones, al señor  Garrido Cecilia por colaborar en la organización del mismo y al conferenciante, al que se felicitó por la extraordinaria calidad y contenido de su exposición. 



    Asimismo la Junta de Recompensas de la Federación Española de Ligas Navales, decidió hacer entrega al señor Sanmateo Isaac Peral, de la "Venera de los Puntos Cardinales", por su colaboración con nuestras ligas navales, distinción que se suma a la condecoración de "Caballero de la Cruz del Mérito Náutico Recreativo de la Liga Marítima Española, que también ha recibido recientemente. 

    Entre los asistentes, tuvimos el honor de contar con socios del Casino, socios de Fundación Siglo Futuro, socios de la Liga Naval de Castilla la Mancha, y agradecemos su compañía a Arturo Orea Rocha, Delegado de Relaciones Institucionales de FELAN/Guardia Civil, de Pilar Rocha Orea, de la Fundación Siglo Futuro, José Serrano Belinchón, periodista y escritor, Alfonso Carlos Sanz Nuñez, escritor y autor de la tésis sobre "Cristobal Colón Castellano, Antonio Villalaba Plaza, colaborador de la Revista "Lago y Montaña", Ricardo Sánchez-Pardo Rodan, y otros muchos de los cuales nos sentimos orgullosos.


    El Salón Carlos Santisteban, completó su aforo, en una tarde poco apacible desde el punto de vista meteorológico; un nuevo reconocimiento del publico hacia las actividades culturales de la Liga Naval de Castilla la Mancha, y un éxito de las entidades organizadoras.


    Tras la venta y firma de ejemplares de su obra, se dio por terminado el acto, a últimas horas de la tarde noche.



    FUNDACIÓN SIGLO FUTURO 
    CASINO PRINCIPAL DE GUADALAJARA
    ASOCIACIÓN LIGA NAVAL DE CASTILLA LA MANCHA
    FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES.








    lunes, 8 de febrero de 2016

    CÁTEDRA JORGE JUAN





    El Jueves día 4 de este mes, se celebro la conferencia "Cambio climático: de la catástrofe al desencanto". En ella se trato el tema de la comunicación a nivel global de este fenómeno. El centro de Herrerias donde se celebro la conferencia presento un lleno considerable y la Liga Naval de Canarias estaba representado por el delegado de la provincia de la Coruña D. José Montero Brage.



    Al igual que el actual director de la cátedra el IlustrÍsimo Sr. C.N. D. Manuel Romasanta, nuestro delegado D. José Montero fue uno de los primeros hombres de la Armada en llegar en los tiempos modernos a la Antártida.

     catedra_jorgejuan@fn.mde.es



     LIGA NAVAL DE CANARIAS

    miércoles, 3 de febrero de 2016

    LIGA NAVAL CANARIA - LA ARMADA DISPONE DE DRONES

    La Armada Española, dispone de Drones.


    ESTEBAN VILLAREJO CEBALLOS - ABC






    Nada más embarcarse en el buque de asalto anfibio «Galicia» dicho artilugio militar fue el que llamó la atención del ministro de Defensa. El drone «Scaneagle» estaba, a la entrada del hangar, expuesto para la delegación española que asistió al relevo del mando de la «Operación Atalanta» contra la piratería somalí, que la Armada Española ha ostentado hasta el pasado día 6 de Octubre de 2015.

    En nuestra estancia a bordo pudimos conversar con el capitán de corbeta David Juárez Galán, jefe de la recién creada 11ª Escuadrilla de la Armada Española, dedicada al pilotaje de aviones no tripulados. Es la primera vez que aviones no tripulados se embarcan en un buque militar español en una misión en el exterior: serán los «ojos» del buque en misiones de vigilancia y reconocimiento. Advertimos que estos drones no van armados en ningún caso. El «drone» elegido, tras las oportunas pruebas de mar, fue el «Scaneagle» de la empresa Insitu -subsidiaria de Boeing-.



    El ministro inspecciona el avión no tripulado «Scaneagle» / @villarejo


    En el «Galicia» hay cuatro unidades de este avión no tripulado. Junto a los seis marinos de la 11ª Escuadrilla, hay un operario civil de apoyo de Boeing. En total, podrán realizar 900 horas de vuelo de misión, pudiendo tener una autonomía máxima de 24 horas, aunque las misiones son en torno a 4-6 horas. Hay tres aparatos de visión diurna y otro de nocturna.

    «Pueden operar a una distancia de unas 50 millas náuticas respecto al buque, es decir, unos 80 kilómetros», nos explica el capitán de corbeta Juárez quien señala su ahorro de combustible respecto a los helicópteros -a bordo hay dos SH-3D- como la principal ventaja de estos aviones no tripulados.



    El Scaneagle, desde su parte trasera / @villarejo


    El objetivo es que los cuatro drones Scaneagle puedan vigilar las rutas de buques del Programa Mundial de Alimentos que transitan por el golfo de Adén y, si es necesario, inspeccionar asentamientos piratas o embarcaciones sospechosas desde una altura a la que son imperceptibles. «A 3.000 pies (914 metros) las imágenes son buenas».




    Un cámara de TVE advierte la presencia del Scaneagle / @villarejo


    El buque «Galicia», atracado en el puerto de Yibuti el pasado miércoles / @villarejo


    Gráfico del funcionamiento del ScanEagle

    Nuestro agradecimiento al señor Villarejo, por la cesión de este trabajo. 

    FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES

    lunes, 1 de febrero de 2016

    LIGA NAVAL CANARIA - GRAN PREMIO DEL ATLÁNTICO




    Estimados consocios y navegantes: 

    Desde Panorama Vela os mandamos las mejores imágenes del Gran Prix del Atlántico 2016, del Lunes 01 de Febrero en nuestro canal youtube.

    Os dejamos el link para que lo podáis compartir.

    httpshttps://youtu.be/3Zx6TmKR3YU

    Muchas gracias.
    ¡Un saludo!


    Atentamente el equipo de Panorama Vela.

    FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES