miércoles, 30 de diciembre de 2015

EL ALMIRANTE JEFE DE ESTADO MAYOR DE LA ARMADA, FELICITA A FELAN


El Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, felicita a la Federación Española de Ligas Navales, deseando los mejores éxitos para el año que ahora comienza. 

En nombre de FELAN y de sus veinticinco ligas navales federadas, deseamos asimismo a la Armada Española, todo lo mejor en aquellas misiones tanto nacionales como internacionales en las que participa. 




martes, 29 de diciembre de 2015

LIGA NAVAL DE CANARIAS - GRAN ACTUACIÓN DE NACHO DÁVILA EN AGUAS DE GRAN CANARIA


 

Nácho Dávila compitiendo en el Trofeo Internacional AECIO ©Real Club Náutico de Gran Canaria

El regatista Movistar logra colarse en el “top ten” de la 30ª edición del Trofeo Internacional AECIO


Gran Canaria, 29 de diciembre de 2015

El equipo Movistar cierra este año con un nuevo éxito y es que Nacho Dávila ha logrado finalizar la 30ª edición del Trofeo Internacional AECIO en sexta posición después de tres intensos días de competición. La cita canaria es clave en el calendario de regatas de Optimist puesto que puntúa para la Excellence Cup y para el Campeonato de España y forma parte del prestigioso circuito Gran Canaria Sail in Winter.

Con cerca de 150 Optimist en liza venidos de cinco países, el Comité de Regatas ha dado el pistoletazo de salida a un total de ocho mangas en las que el regatista Movistar fue de menos a más hasta colarse entre los mejores.

La primera jornada de competición no resultó sencilla para Nacho Dávila. El regatista del C.N. Vilassar de Mar firmaba unos parciales 21-6 con vientos de entre 12 y 15 nudos de intensidad. Pero lo mejor estaba por llegar y es que durante el segundo día de regatas el representante Movistar firmaba un cuarto puesto y sumaba dos victorias parciales a su casillero superando así una jornada en la que las difíciles condiciones meteorológicas pusieron a más de uno contra las cuerdas.

Nacho Dávila comenzaba la tercera y última jornada de competición con el objetivo puesto en mantenerse entre los mejores, pero los vientos del Sureste no pusieron las cosas fáciles, especialmente durante la primera manga del día –sexta del campeonato-. Tras sufrir una descalificación que finalmente se convertiría en su descarte, el regatista Movistar sumaba un segundo puesto y un 11º a su casillero y finalizaba la cita canaria entre los diez mejores, en la sexta posición de la general.  Arnau Gelpí se ha hecho con el oro acompañado en el cajón de honor por los canarios Rubén Naranjo y Yoel Hernández

La cita canaria ha sido la segunda parada del circuito Excellence Cup tras la disputa del Meeting Internacional de Vigo. Por delante todavía queda por disputarse el Trofeo Internacional Ciudad de Torrevieja en enero y el Palamós Trophy Nations Cup durante el mes de febrero. La regata ha sido, además, clasificatoria para el Campeonato de España que se celebrará en el Real Club Náutico de Gran Canaria a finales del mes de marzo de 2016.

Clasificación general FINAL Trofeo Internacional AECIO
1. Arnau Gelpí (CN El Balís), 3+2+2+2+8+(11)+4+1=23
2. Rubén Naranjo (RCN Gran Canaria), 3+2+(15)+1+1+3+10+7=27
3. Yoel Hernández Peña (RCN Gran Canaria), 9+3+6+4+3+(14)+1+2=28
4. Guillermo López (RCN Torrevieja), 5+10+10+4+3+(UFD)+1+2=35
5. Samuel Beneyto (RCN Gran Canaria), 7+8+(11)+6+6+7+9+1=44
6. NACHO DÁVILA (MOVISTAR), 21+6+4+1+1+(DSQ)+2+11=46
… hasta 145 clasificados
 

Nácho Dávila en aguas de Gran Canaria
©Real Club Náutico de Gran Canaria

sábado, 26 de diciembre de 2015

FELICITACIÓN EN RADIO AOLDE, EMISORA DE LOS BUZOS, DEL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES.




FELICITACIÓN NAVIDEÑA DEL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES (FELAN), Y DE OTROS AMIGOS DE LA MAR, EN LA EMISORA DE RADIO DE LOS BUZOS (AOLDE); PUEDES CONOCER LA INTERVENCIÓN DE JOSÉ CARLOS TAMAYO A PARTIR DEL MINUTO 39. TE FACILITAMOS EL ENLACE.

CON NUESTRO AGRADECIMIENTO A SU DIRECTOR ROL FREEMAN. 

Programa especial fin de año. Un resumen completo del 2015, una catarata de sucesivas intervenciones, saludos y felicitaciones de gran parte de los participantes en este espacio radiofónico dedicado al mundo marino y submarino.

Están "casi" todos... sólo faltas tu, el año que viene nos gustará muchísimo tenerte con nosotros.



miércoles, 16 de diciembre de 2015

LIGA NAVAL DE CANARIAS; ¿QUE ES UN PECIO?






Bueno. He de admitir que en lo tocante a vocabulario y lenguaje técnico marítimo soy un poco talibán. Creo que nuestro vocabulario técnico en uno de los mayores tesoros que tenemos los marinos y nuestro deber es usarlo con corrección, difundirlo y protegerlo. En unos días voy a publicar aquí una iniciativa en ese sentido.

 Una de las palabras que más se está usando últimamente es el término “pecio”. Y en el 99% de las ocasiones se usa mal. Voy a intentar explicar de la forma más sencilla posible qué es un pecio y cuando se debe usar este término.

Para que un buque hundido tenga la consideración de pecio (en inglés wreck y en francés epave) tiene que tener las siguientes cualidades:

 1)      Que el barco se haya hundido. Es decir, que se haya producido su pérdida total y efectiva.

 2)      Que haya perdido sus cualidades como buque debido al deterioro (que no pueda navegar, flotar etc)

 3)      Y la más importante:  que constituya un “res nullius” (perdón por el latinajo) es decir, que no tenga propietario conocido. La propiedad de un buque prescribe cuando desaparecen sus legítimos propietarios (bien por disolución de la sociedad, bien por fallecimiento) o cuando éstos ejercen su derecho de abandono a favor de los aseguradores y a la vez dichos aseguradores también ejercen  tal  derecho.

Algunos ejemplos:

Un buque de guerra nunca será un pecio aunque los catetos de los periodistas hablen del mismo como el pecio del tal o cual barco. Aunque queden cuatro tablas podridas, un ancla oxidada y un cañón del 12 reventado siempre será un buque hundido de la Armada porque los buques  de guerra siempre son propiedad del estado que los abandera. Su propiedad no prescribe.

Cuántas veces hemos oído en televisión “se ha localizado el pecio de tal o cual buque o pesquero que se hundió hace unos días”.  Eso tampoco es un pecio. Sigue teniendo propietario conocido, bien su armador, bien sus  aseguradores. Hasta que no termine el proceso de abandono sigue teniendo propietario conocido y si es un naufragio muy reciente algunas de sus cualidades como buque aunque esté hundido.

 Todos los buques mercantes o de pesca hundidos en el mar que ya no tienen propietario y que presentan un notable deterioro son pecios. Así de simple.

 Lógicamente hay excepciones y casos que estudiar, pero básicamente estos son los principios generales de lo que es y no es un pecio.

Con nuestro agradecimiento a: 

 http://www.naufragios.es

 https://www.facebook.com/naufragiosechegoyen/

Fernando José García Echegoyen
----------------
AESLIN -FELAN




lunes, 7 de diciembre de 2015

NUEVAS REVISTAS "LAGO Y MONTAÑA" Y "A TODO TRAPO"





OFRECEMOS A NUESTROS CONSOCIOS, VECINOS Y SIMPATIZANTES EN GENERAL NUESTRO NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA LAGO Y MONTAÑA 37 EN VERSIÓN DIGITAL.


ESTA PUBLICACIÓN ESTÁ DISPONIBLE EN TODOS LOS BLOGS QUE ADMINISTRAMOS.

ASIMISMO TODOS LOS SOCIOS DE ALNCLM Y ACLB, LA RECIBIRÁN EN VERSIÓN PAPEL EN SU DOMICILIO, PUES NOS CONSTA SU ILUSIÓN EN CONSERVAR TODOS Y CADA UNO DE LOS EJEMPLARES DE NUESTRA PUBLICACIÓN. 

AGRADECEMOS  A TODOS NUESTROS CONSOCIOS Y SEGUIDORES SU FIDELIDAD
QUE SE TRADUCE EN NUESTROS PERMANENTES ÉXITOS. 

ASIMISMO OS COMUNICAMOS QUE JUNTO CON LAGO Y MONTAÑA, OFRECEMOS NUESTRA REVISTA NAVAL "A TODO TRAPO". ESPERAMOS QUE LA DISFRUTÉIS.

LAGO Y MONTAÑA 37 DICIEMBRE DE 2015


PUEDES CONOCER NUESTRAS 36 REVISTAS ANTERIORES

domingo, 15 de noviembre de 2015

TODOS SOMOS FRANCIA


LIGA NAVAL CANARIA - Atlantic Gate Rally se despide con nota




Estimados consocios y navegantes:

Desde Panorama Vela os mandamos las mejores imágenes de la Etapa Final del ALTANTIC GATE RALLY, en nuestro canal you tube.

Os dejamos el link para que lo podáis compartir.




NOTA DE PRENSA

THALATTA GRAN VENCEDOR DE LA I ATLANTIC GATE RALLY 2015

Atlantic Gate Rally se despide con nota

15 de noviembre 2015, Playa Blanca (Lanzarote).- Atlantic Gate Rally cierra su primera edición con la entrega de premios y gran fiesta de despedida en el mítico One Sailors Bar de Marina Rubicón en Playa Blanca (Lanzarote).

El prototipo clásico de Rafael Serratosa, Thalatta se coronó como vencedor de la división Corinthians de Atlantic Gate Rally 2015 y además recogió otros tres premios más, el Trofeo Portbooker como primer barco en tiempo real en realizar la etapa reina de Sotogrande a Marina Rubicón que le entregó Barbara Comas de Portbooker, el de ganador en tiempo compensado de la tercera etapa y también como tripulación completa. El Ojamarac de José Bejarano (Dufour 34) repitió también con el segundo puesto en la general y en la tercera etapa además del primer puesto como tripulación reducida. El tercer puesto de la general fue para el Limbo 2 (XP44) de Miguel Angel Fernández mientras que el tercer premio de la etapa Sotogrande – Marina Rubicón fue para el canario Fernando Jiménez y su Amancay (Sun Odissey 39I).

The King of Cool (Sun Odissey 509) de Rumbo Norte, patroneado por David León se llevó todos los premios de la división Promoción que engloba a los barcos de chárter sin velas para vientos portantes.

Durante la entrega de trofeos, Olga Caraballo, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Yaiza, felicitó a los regatistas por su participación y confesó, después de escuchar algunos testimonios de los participantes, que “es un placer que se sientan como en casa”. Caraballo invitó a todos a repetir el próximo año en una regata que “contribuye a posicionar Yaiza como destino turístico náutico”.

El gerente de Marina Rubicón, Rafael Lasso, agradeció a todos su presencia y felicitó a la organización porque “aunque empezamos tarde con la idea, de hecho, hace a penas unos meses, se ha conseguido una muy buena regata que seguirá creciendo en los próximos años”.

La valoración del equipo organizador de Atlantic Gate Rally es muy positiva. Según Antonio Escribano, director de AGR, “los regatistas han hecho un gran rally en el mar y además han disfrutado de actividades en tierra, gracias al apoyo de todas las instituciones locales, como es el caso del Ayuntamiento de Yaiza y Turismo Lanzarote”.

Ya se está trabajando en el rally de 2016 que contará con muchas novedades y una ampliación en el recorrido.

Todas las clasificaciones y tiempos pueden consultarse en la sección de resultados de http://atlanticgaterally.com/

CLASIFICACIÓN GENERAL ATLANTIC GATE RALLY 2015

1º GENERAL DIVISIÓN PROMOCIÓN The King of Cool (Sun Odyssey 509) de David León.

1º GENERAL DIVISIÓN CORINTHIANS Thalatta (prototipo clásico), de Rafael Serratosa.
2º GENERAL DIVISIÓN CORINTHIANS Ojamrac (Dufour 34), de José Bejarano.
3º GENERAL DIVISIÓN CORINTHIANS Limbo 2 (XP44), de Miguel Angel García.



PREMIOS DE ETAPA 3 SOTOGRANDE – MARINA RUBICON

1º DIVISIÓN CORINTHIANS Thalatta (prototipo clásico), de Rafael Serratosa.
2º DIVISIÓN CORINTHIANS Ojamarac (Dufour 34), de José Bejarano.
3º DIVISIÓN CORINTHIANS Amancay (Sun Odissey 39I), de Fernando Jiménez.

1º DIVISIÓN PROMOCIÓN The King of Cool (Sun Odyssey 509) de David León.

2º TRIPULACIÓN REDUCIDA Amancay

1º TRIPULACION COMPLETA Thalatta
2º TRIPULACION COMPLETA Blueder



1º CLASIFICADO TIEMPO REAL Premio Portbooker
THALATTA (prototipo clásico), de Rafael Serratosa.

PANORAMA VELA
FELAN - AESLIN