“Feliz por haber conseguido el reto ¡estoy que no me lo
creo todavía! Y feliz de tener el equipo que tengo a mi lado, sin ellos no
hubiese sido posible”. La 10 veces campeona del mundo de kitesurf Gisela
Pulido ha terminado hoy en la isla de El Hierro su reto más difícil: recorrer
unos 380 km de travesía de isla a isla canaria en su tabla y con su cometa:
siete días, ocho islas y un objetivo cumplido. La primera persona que hace esta
travesía en kite.
El Hierro, 17 de agosto de 2016
Gisela
Pulido ha completado hoy miércoles la etapa entre las islas de La Palma y El
Hierro, por lo que el Desafío Movistar Gisela Pulido Islas Canarias y es una
realidad. “Ha sido una de las experiencias más bonitas de mi vida y
he vivido muchas desde los ocho años que aprendí a practicar este
deporte”, ha comentado exultante la deportista catalana a su
llegada a La Caleta, en la isla de El Hierro, tras casi 79 km de travesía y tres
horas de navegación.
Ha sido probablemente una de las etapas más duras
de las siete que ha recorrido en siete días, especialmente porque
“estaba cansada de las seis anteriores, se notaba mucho el cansancio,
sobre todo en las piernas e incluso en los brazos ya”, reconocía la
propia Gisela. A pesar de ello, las estadísticas del tramo entre Fuencaliente
(La Palma) y La Caleta (municipio de Valverde, El Hierro) no tienen nada que
envidiar a las anteriores: 46 km/h de velocidad máxima y una velocidad media de
26,6 km/h.
Y no era fácil porque ésta ha sido la primera vez que Gisela
realiza un recorrido de estas características, ya que su disciplina
“es el ‘freestyle’, que no tiene nada que ver con la larga
distancia”, explicaba.
Estos siete días recorriendo las
Islas Canarias han sido una prueba de fuego hacia sí misma, ¿hasta dónde puede
llegar? ¿dónde está su límite? Y también un aprendizaje brutal en un año en el
que ha querido dejar de competir contra sus rivales para enfrentarse a otros
retos, a la naturaleza y a sí misma.
“He aprendido que si
uno quiere, puede; y si te pones un reto delante tienes que ir a por él y luchar
el máximo. Lo más importante es rodearte de un buen equipo que te
ayude”.
Y es que en este desafío la han acompañado un
equipo de 15 personas divididas en dos grupos: el que la seguía en el mar en la
distancia a bordo de una zodiac y un equipo de tierra que se desplazaba entre
islas para preparar las llegadas y salidas de cada punto. “Los que
estaban en el barco: los patrones Tana y Nico, mi padre, Ángel ayudando con el
material, Ginés el fotógrafo, los cámaras Germán, Iombi e Iván… Sabía que si me
pasa cualquier cosa ellos me iban a ayudar y eso me daba mucha
tranquilidad”.
Con el cariño y la amabilidad de la gente del
Ayuntamiento de Valverde, que le ha dedicado un caluroso recibimiento con el
Alcalde Daniel Morales y el Concejal de Deportes y Juventud David Pérez al
frente, Gisela ha puesto punto final a este desafío.
Gracias a todos los
lugares, muelles y playas por los que hemos pasado; por sus paisajes, su gente y
su amabilidad
canaria.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario